Mariano Anigati, se refirió a la producción de carbón en la Provincia.
En el marco de la feria Santiago Productivo, el carbón vegetal volvió a ocupar un lugar central entre las actividades rurales que definen la identidad y economía del interior santiagueño. Mariano Anigati, referente de la Cámara que nuclea a los productores de carbón en la provincia, destacó la importancia de este espacio como una oportunidad para visibilizar a un sector que, aunque no genera grandes cifras económicas, es clave desde lo social y cultural.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“El carbón en Santiago del Estero se produce principalmente a manos de pobladores en zonas de monte, con técnicas sostenibles. Nosotros no venimos a vender bolsas, venimos a mostrar que vendemos sostenibilidad, arraigo y trabajo digno”, expresó Anigati, quien remarcó que el carbón santiagueño tiene calidad de exportación y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. “Buenos Aires elige el carbón de Santiago y lo llevamos con la bandera de la provincia”, añadió con orgullo.
No obstante, el panorama no es del todo alentador. El referente apuntó contra la pérdida de competitividad producto del tipo de cambio y las dificultades para sostener exportaciones a mercados como Chile.
“Antes accedíamos a muchos mercados, hoy somos un país caro y eso nos resta fuerza para salir al mundo. Encima, al bajar el consumo de carne, también cae el consumo de carbón”, lamentó. Aun así, los productores siguen firmes, buscando sostener una tradición que da sustento a cientos de familias del interior profundo de Santiago del Estero.