Gustavo Marangoni fue entrevistado en Libertad de Opinión, donde analizó el resultado de las elecciones en las que La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo a nivel nacional.
El politólogo Gustavo Marangoni fue entrevistado en el programa Libertad de Opinión, donde analizó el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que significaron un nuevo triunfo para La Libertad Avanza.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En su análisis, Marangoni sostuvo que el presidente Javier Milei “busca darle mayor uniformidad a su gabinete” tras la victoria, en el marco de “un esquema carismático y personalista”. “El jefe es él, y en su gobierno no hay camino del medio —ni fuera ni dentro—. Es un liderazgo binario”, afirmó.
El politólogo consideró que el oficialismo logró capitalizar el voto plebiscitario en torno a la figura presidencial: “Cuando Milei encabezó la campaña, incluso candidatos desconocidos obtuvieron resultados muy altos. La conclusión es evidente: ganó Milei”.
Te recomendamos: Los intendentes electos de Villa Atamisqui, Clodomira y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en LO
No obstante, Marangoni advirtió que el desafío ahora es “administrar la victoria”, del mismo modo que el mandatario supo capitalizar derrotas anteriores. “En política lo más importante no es solo ganar, sino qué se hace con ese resultado”, señaló.
En cuanto a la economía, el analista fue claro: “Los problemas siguen siendo los mismos. El tipo de cambio está desfasado, las tasas de interés son insostenibles y la economía está en recesión”. Según explicó, el voto a La Libertad Avanza se sostuvo “en dos temores: el del pasado y el del futuro”.
Finalmente, Marangoni concluyó que el triunfo electoral funciona “como un anabólico político, una vitamina que puede ayudar, pero que no resuelve por sí misma los desafíos estructurales del país”.