X
País

Expectativa por las elecciones legislativas en Buenos Aires: LLA desafía al peronismo en un escenario incierto

El desdoblamiento histórico de las elecciones bonaerenses trae consigo una jornada clave para los destinos políticos de la provincia. El nivel de abstención podría ser determinante en un escenario muy polarizado.

Hoy 00:08

Este domingo, más de 14 millones de bonaerenses estarán habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales, en las cuales se elegirán 46 diputados y 23 senadores. Además, en los 135 municipios de la provincia se renovarán concejales. Sin lugar a dudas, el resultado de estos comicios marcará el pulso político de la provincia a un mes de las elecciones generales.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La provincia de Buenos Aires, que se divide en 8 secciones electorales, vivirá una jornada histórica, ya que por primera vez se desdoblan las elecciones legislativas de las nacionales. Las secciones más relevantes para el resultado final serán la Primera y la Tercera, claves en el escenario electoral.

En este marco, la campaña se presenta como una verdadera batalla entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, con la estrategia de la fuerza liderada por Javier Milei planteando la elección como una dicotomía: "kirchnerismo o libertad". Por su parte, el peronismo apostó fuerte con varias candidaturas testimoniales, buscando sumar apoyo de cara a un panorama electoral incierto.

En cuanto al sistema de votación, se utilizará la tradicional boleta partidaria, también conocida como "sábana", lo que dará un toque de familiaridad al proceso, aunque la preocupación por el alto nivel de abstención es palpable. Se espera que los primeros resultados empiecen a conocerse pasadas las 21 horas.

La provincia de Buenos Aires es siempre un termómetro clave de la política argentina, y este año, con la división de las elecciones y el crecimiento de nuevas fuerzas como LLA, las miradas estarán puestas en el electorado bonaerense.

Más detalles de la elección:

  • Cantidad de electores habilitados: Más de 14 millones, incluyendo 1.015.233 extranjeros residentes.
  • Secciones electorales: La Provincia se divide en 8 secciones: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima y Octava.
  • Diputados y Senadores: Se elegirán 46 diputados y 23 senadores. Las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima renovarán senadores, mientras que Segunda, Tercera, Sexta y Octava elegirán diputados. En 2027, se invertirá el orden.
  • Concejales: En los 135 municipios se renovarán concejales.
  • Votación: Será con boleta partidaria, el sistema tradicional conocido como "sábana".

Con un panorama de incertidumbre y un clima de alta polarización, las elecciones en la provincia de Buenos Aires se perfilan como una de las más interesantes de los últimos años.