El pedido cambiaría el proceso. La modelo fue hallada muerta el 30 de diciembre. Con esta nueva figura el proceso pasa a un Juzgado de Género. Ya había sido requerida la elevación a juicio.
El querellante Sebastián Robles planteó una "acusación alternativa" en contra de Joaquín Cesca, atribuyéndole ahora el presunto "homicidio agravado por el vínculo enmarcado en un contexto de género", en perjuicio de la ex modelo y novia, Luciana Mabel Torres, cuyo cuerpo fue hallado el 30 de diciembre del 2024 en su departamento de calle Mitre.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La presentación generaría un viraje de 180 grados en el proceso, ya que el mes pasado la fiscal Celia Mussi había requerido el cierre del proceso, pero bajo la acusación de "instigación al suicidio".
Se trata del legajo fiscal 498/2025 por supuesto delito instigación al suicidio; donde también están Canllo, Julián, por supuesto delito de falso testimonio y Ruzzo, Ana Carolina, por supuesto delito de omisión de auxilio, en perjuicio de Torres, Luciana Mabel y administración de Justicia".
Te recomendamos: Elevarían a juicio de la causa sobre la muerte de Luciana Torres: tres imputados enfrentan cargos
Agosto, anuncio fiscal
El 8 de agosto, la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación presentó ante la Oficina de Gestión de Audiencias la requisitoria de elevación a juicio oral del caso.
El legajo tiene como imputados al médico forense, Dr. Julián Canllo, por el delito de falso testimonio; a la psicóloga Lic. Carolina Ruzzo, por omisión de auxilio; y a Joaquín Cesca, última pareja de la víctima, por supuesta instigación al suicidio", según destacaba el comunicado de la Fiscalía en el pedido de elevación a juicio.
La fiscal ya formuló la requisitoria y todas las partes se plegaron a responderla. Por Cesca, el abogado, Guillermo Ruiz Alvelda; Eugenio Chavarría, por Callo y Juan José Saín y Lara Lucatelli Perrén, por Ruzzo.
A su turno, el querellante literalmente trabó la audiencia, al interponer una sorpresiva presentación: una "acusación alternativa" que reformula todo el contexto.
Como Robles endilga a Cesca el supuesto delito de "homicidio agravado por el vínculo", ello deja en claro una causa a ser ventilada en un Juzgado de Género.
Así lo comprendió el juez de Control de Garantías, Darío Alarcón, al declararse incompetente. Al advertir "este magistrado que en la acusación alternativa presentada por el señor Sebastián Robles, en carácter de querellante particular, solicita una calificativa legal de supuesto delito de homicidio agravado por el vínculo, enmarcado en un contexto de género".
Profundizó el magistrado: "... ello determina la necesidad de que tanto la acusación fiscal, como la de la querella, tramiten ante el Juzgado creado a sus efectos, conforme el artículo 3 inciso A de la Ley 7184, de creación del Juzgado de Género de la provincia de Santiago del Estero".
En consecuencia, Alarcón puntualizó: "Declárese incompetente el Juzgado de Control y Garantías. Remítanse todas las actuaciones al Juzgado de Género para su debido tratamiento", en su resolutorio fechado el 3 de septiembre pasado. Por ende, ahora Mussi, o una fiscal de Género, acudirían a un Juzgado de Género para continuar el proceso judicial en procura de establecer cómo sucedieron los hechos.
Tragedia en el baño y dos teorías: suicidio o un crimen
El 15 de enero pasado, los restos de Torres fueron exhumados y trasladados a la morgue del Hospital Independencia donde fueron sometidos a una nueva autopsia.
En presencia de las fiscales Cecilia Gómez Castañeda y Jaqueline Macció, los expertos retiraron el cuerpo de la joven, madre de dos pequeños.
La asistencia de los forenses se concretó el 6 de febrero y sus conclusiones fueron remitidas con posterioridad a los investigadores.
Según la instrucción, el 29 de diciembre su ex esposo y un hermano la llamaron por celular, pero no obtuvieron respuestas.
Al día siguiente, se trasladaron al piso de Torres, un departamento ubicado en un edificio de calle Mitre, pleno centro de esta Capital. Abrieron la puerta y hallaron a la mujer sin vida en el baño.
Trascendió que Luciana yacía en el piso con una cuerda sujetada al cuello, sostenida en el otro extremo a un objeto contundente del baño. Desde entonces, todo el misterio es potenciado desde dos antagonismos penales, suicidio u homicidio.