X
Policiales

El empresario acusado de estafa por $100 millones solicitó la eximición de prisión

El abogado de Santiago Ibáñez, empresario de la construcción damnificado, presentará hoy documentación de vital importancia para la investigación.

31/07/2025

Luego de que Santiago Ibáñez, un empresario santiagueño, realizara una denuncia penal por una supuesta estafa que asciende a más de 100.000.000 de pesos, el acusado Víctor Badel —comerciante textil— a través de sus abogados presentó un pedido de eximición de prisión.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La causa penal se inició a partir de la denuncia que realizó Ibáñez —empresario de la construcción e inmobiliario— ante el personal del Departamento Delitos Económicos. En ese marco y para evitar un supuesto pedido de detención, Badel se adelantó —a través de sus abogados— y presentó un hábeas corpus en el que solicita que se lo exima de quedar tras las rejas en caso de que la Fiscalía lo requiera.

Cabe recordar que ante la policía, Ibáñez sostuvo que conoció a Badel a través de un amigo en diciembre de 2024 y que acordaron un préstamo por la millonaria cifra en el que la devolución del monto se iba a realizar en un plazo de 3 meses. Según los dichos de Ibáñez en ese encuentro recibió como garantía dos cheques de $50.000.000 cada uno, los cuales no cobró ya que Badel le pidió una prórroga porque no tenía liquidez.

Al término de tal prorroga la víctima quiso cobrar los cheques, pero éstos no tenían fondos cuando. A través de su abogado el Dr. Miguel Torres averiguó que Badel había emitido decenas de cheques sin fondos a otras personas.

Torres manifestó que hoy realizaran una "ampliación de denuncia" ya que solicitaron informes al Banco Central, que se sumarían como pruebas de las estafas cometidas. En el mismo escrito, además, extenderán la acusación por estafa a todos los miembros del directorio que forman parte de la empresa de Badel ya que habrían existido algunas modificaciones en los últimos meses como parte de una supuesta maniobra delictiva.

Sostuvo que "un ex miembro del directorio, que actualmente forma parte de la empresa, es un hijo del denunciado y que estaba en el directorio al momento de que se emitían los cheques". El Dr. Torres remarcó que "han coincidido totalmente las cuentas ya que han largado cheques para que reboten en la misma fecha", explicando que la estafa ascendía a los casi $2.500 millones.

Al cierre de la presente edición trascendió que por ahora se sumó solo una nueva denuncia en contra de Badel pero habría otros damnificados que estarían próximos a tomar la misma medida.

TEMAS estafa