La organización criminal internacional operaba bajo la fachada de una agencia de inversiones. Robaron 100 mil dólares en Santiago del Estero y fueron detenidos tras una investigación interprovincial.
En un operativo coordinado entre la Policía de Santiago del Estero, la Policía Bonaerense y fuerzas de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue desarticulada una organización criminal internacional conocida como “la banda de la caja fuerte”, acusada de realizar estafas millonarias en distintas provincias del país.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El caso que motivó la investigación local fue un robo doblemente agravado con uso de armas de fuego contra un empresario santiagueño, a quien le sustrajeron 100.000 dólares en una falsa operación de inversión.
La estafa en Santiago del Estero: una falsa promesa de inversión
El hecho ocurrió en septiembre de 2024, cuando el empresario fue contactado por una supuesta firma llamada “Omega Inversiones”, con domicilio en CABA. Los estafadores ofrecieron participar en una operación financiera que implicaba un desembolso de 4 millones de dólares, a cambio de un adelanto de 100 mil dólares.
El encuentro fue pactado en el centro de la ciudad Capital. Allí se presentaron dos hombres y una mujer, quienes simulaban ser agentes de inversiones. Portaban una caja fuerte que, según decían, contenía la suma millonaria. Durante la transacción, intimidaron al empresario con armas de fuego y le sustrajeron el dinero. Más tarde, la víctima comprobó que la caja fuerte solo contenía billetes falsos y papeles comunes.
Una investigación compleja y en conjunto
La investigación fue encabezada por la fiscal Dra. Jaqueline Maccio y el Departamento Robo y Hurto Capital de la Policía santiagueña. Con análisis de cámaras de seguridad, rastreo de llamadas, reconocimiento facial y vigilancia de campo, se logró identificar a los presuntos autores del hecho y a los vehículos utilizados.
Debido a la magnitud del caso y su conexión con hechos similares ocurridos en otras provincias como San Juan, se sumó la colaboración de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense, el área de Casos Especiales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Allanamientos y detenciones en CABA y el conurbano bonaerense
Con intervención de los juzgados de garantías de Capital Federal, La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, se realizaron seis allanamientos simultáneos en distintas localidades de Buenos Aires y CABA.
Durante los procedimientos se secuestraron dos vehículos (Fiat Cronos y Toyota Corolla), una caja fuerte coincidente con la utilizada en el hecho investigado, teléfonos celulares y documentación clave.
Cuatro detenidos y una causa que sigue abierta
Como resultado del operativo, cuatro personas mayores de edad, todas de nacionalidad venezolana, fueron detenidas y están acusadas de formar parte de esta banda que ofrecía inversiones falsas para robar grandes sumas de dinero a empresarios de distintas provincias.
La Justicia de Santiago del Estero continuará investigando para determinar el alcance total de esta estructura criminal y su posible implicancia en otros delitos similares registrados en el país.