X
Locales

Ministros expusieron en Libertad de Opinión los ejes de gestión del Gobierno provincial

El jefe de gabinete Elías Suárez, junto con las ministras Matilde O'Mill y Mariela Nassif, detallaron políticas públicas en áreas clave como obras, producción, educación y justicia, reafirmando el compromiso con el desarrollo, la equidad y los derechos humanos.

Hoy 23:54

Durante su participación en el programa Libertad de Opinión, el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, detalló los principales lineamientos que orientan la gestión del Gobierno de Santiago del Estero. Entre los puntos centrales, destacó la planificación estratégica de obras públicas, el fortalecimiento del desarrollo social y productivo, y la defensa del federalismo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En primer lugar, Suárez remarcó que la provincia impulsa un plan de obras públicas estratégicas con una visión de crecimiento, desarrollo y garantía de derechos a través de servicios esenciales. Esta planificación contempla una mirada inclusiva, con sentido social, orientada a la consolidación de derechos fundamentales, como el acceso a viviendas sociales, políticas para la niñez y adolescencia, salud y protección para los grupos más vulnerables.

Por otro lado, enfatizó el acompañamiento a los sectores productivos e industriales, con herramientas como leyes de promoción y programas de apoyo a la producción agropecuaria y ganadera. En ese sentido, destacó también el impulso al turismo, el deporte y la cultura como una "asociación virtuosa" para el desarrollo integral. Además, recalcó la importancia de la participación de todos los sectores de la comunidad —públicos, privados, educativos, culturales y científicos— para lograr consensos y avanzar colectivamente. Finalmente, sostuvo que la eficiencia en la gestión, el equilibrio presupuestario y el orden administrativo son pilares fundamentales para consolidar un Estado presente, responsable y equitativo.

Por su parte, la ministra de Educación, Mariela Nassif, subrayó que la educación “siempre ha sido un eje prioritario” del gobierno provincial, y valoró la inversión sostenida en infraestructura, tecnología y salarios. Informó que se está ejecutando un plan de conectividad que prevé alcanzar al 100% de las escuelas para fin de año, y anunció el inicio de una capacitación obligatoria, gratuita y asincrónica en competencias digitales para los 25.000 docentes santiagueños. “Esta formación es clave para que el sistema educativo esté a la altura de los desafíos tecnológicos actuales”, expresó.

Nassif también repasó la lista de establecimientos educativos inaugurados en distintos departamentos del interior durante 2024 y lo que va de 2025, destacando la mirada federal del gobernador. “La educación permite el arraigo y el desarrollo en el lugar de origen de los santiagueños”, sostuvo.

En tanto, la ministra de Justicia, Matilde O'Mill, remarcó que el discurso incluyó una fuerte apuesta por una justicia con enfoque de derechos humanos y mirada integral. Destacó las inversiones realizadas en infraestructura penitenciaria, como el complejo de Colonia Pinto y el centro de máxima seguridad en Los Telares, y anunció la inminente inauguración del centro “Nexo” para adolescentes en conflicto con la ley.

Según explicó, este nuevo espacio incluirá alojamiento, talleres formativos y áreas atravesadas por el arte, apuntando a una reinserción social efectiva. "Muchos de estos jóvenes enfrentan situaciones atravesadas por las adicciones y la exclusión. Necesitamos un abordaje con las familias y un sistema que dé respuestas integrales”, indicó.

La ministra señaló que, aunque las estadísticas muestran baja incidencia de delitos cometidos por menores, su impacto social es profundo. Por ello, remarcó la necesidad de políticas públicas sensibles y eficaces que pongan el foco en la prevención, la contención y la reconstrucción de proyectos de vida.