Tuvieron como principal objetivo promover el uso consciente de las tecnologías, diferenciando entre un manejo saludable y los primeros indicios de una posible adicción.
El Hospital de Tránsito de Vilelas llevó adelante un Taller de Educación para la Salud destinado a alumnos de 3er grado de la Escuela N° 159 “Miguel de Azcuénaga”, enfocado en el consumo problemático de redes sociales y la ludopatía.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La iniciativa, desarrollada con contenidos del Ministerio de Educación de la Provincia, tuvo como principal objetivo promover el uso consciente de las tecnologías, diferenciando entre un manejo saludable y los primeros indicios de una posible adicción. Durante la jornada, los niños compartieron sus saberes previos y dialogaron sobre los contenidos que consumen habitualmente en redes sociales, videojuegos y plataformas digitales.
Además, se abordaron temáticas sensibles como el grooming —acoso ejercido por adultos a menores a través de medios digitales—, fomentando la reflexión y brindando herramientas para identificar y prevenir estas situaciones.
“Era increíble todo lo que sabían los niños y aportaban. Es un tema que les interesa mucho al parecer, seguiremos trabajando con los adolescentes”, expresó Iván Coronel, Educador para la Salud a cargo de los talleres que se dictan en y desde el hospital, en articulación con el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS) y los agentes sanitarios Marcos Paz y Maximiliano Ramírez.
Desde el nosocomio destacaron la importancia de continuar generando estos espacios de diálogo y aprendizaje, que no solo informan sino también empoderan a los niños en el uso seguro de las tecnologías.