X
País

Caputo se reunió con el presidente del Banco Mundial que lo felicitó por las "medidas tomadas"

El titular de Economía mantuvo encuentros con autoridades del Banco Mundial, Italia y Países Bajo como parte de su participación en las reuniones de primavera del FMI.

Hoy 21:45

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro este viernes con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, como parte de su participación en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en la ciudad de Washington.

El Ministro y el presidente del Banco Mundial dialogaron sobre las oportunidades para la realización de inversiones en el país, en especial, en los sectores de la energía y de la minería. También repasaron los primeros proyectos de la Corporación Financiera Internacional (IFC) que podrían aprobarse, antes de la asamblea de otoño del FMI y el BM.

Al iniciar la jornada, Caputo participó del desayuno restringido del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) “Diálogo sobre los desafíos políticos”, en donde se discutió sobre los desafíos de las políticas económicas a tomar en un contexto global de crecientes tensiones.

El ministro resaltó la importancia de mantener “los fundamentos macroeconómicos sólidos como primera línea de defensa, sin postergar las reformas estructurales necesarias para fomentar el crecimiento”, y garantizó el compromiso de la Argentina de “continuar por este sendero, sobre todo ante este contexto global”.

Como parte de su agenda de trabajo, Caputo también participó de la sesión plenaria del CMFI, el órgano que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.

Por otra parte, Caputo junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti, donde le "agradeció el apoyo brindado por el gobierno italiano en la aprobación del programa de Argentina con el FMI". Además, dialogaron acerca de los desafíos imperantes que presenta hoy el nuevo contexto de la economía global.

Asimismo, el titular de Economía y Quirno se reunieron con el ministro de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen, en donde explicaron los detalles de la tercera etapa del programa implementado en nuestro país. Por su parte, Heinen destacó el "gran trabajo realizado por el equipo argentino" y valoró las "medidas económicas que ejecutó" recientemente el Gobierno nacional.