X
Opinión y Actualidad

Crítica de "La historia de Souleymane"

El actor no profesional Abou Sangare interpreta en este drama dirigido por Boris Lojkine a un 'rider' sin papeles a punto de afrontar la entrevista que le puede suponer el estatus de asilo. Ambos fueron premiados por este trabajo en el festival de Cannes.

25/04/2025

Por Eulàlia Iglesias
Para Fotogramas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Con 'Rosetta' (1999), los hermanos Dardenne actualizaron los modos del realismo social para el siglo XXI, al añadir a la poética del seguimiento propia del neorrealismo el peso de la experiencia temporal en una vida precaria. En 'La historia de Souleymane', el ritmo acelerado en que se inscribe la narrativa del protagonista, un 'rider' sin papeles a punto de afrontar la entrevista que le puede suponer el estatus de asilo, define su condición de inmigrante vulnerable explotado por el capitalismo europeo. Boris Lojkine construye una película con un personaje en continuo movimiento y a contrarreloj, al que se le niega la posibilidad de disponer no solo de un espacio, también de un tiempo propio. El film también responde a un modelo típicamente francés de cine entendido como territorio de debate público, que discute el papel del Estado como garante del bienestar de los ciudadanos e interpela a su audiencia respecto al tema abordado. Aquí se agradece ese final que huye tanto de la complacencia como del miserabilismo.

Para conocer a los herederos del protagonista de 'El ladrón de bicicletas'