X
País

La Justicia notificó a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie

El juez Ramos Padilla también envió un oficio a Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal. Advierte que el magistrado, designado por decreto en su cargo, no podrá firmar ninguna sentencia por un lapso de tres meses.

Hoy 21:44

Luego de que el Senado rechazara los pliegos, el juez federal Alejo Ramos Padilla notificó este viernes al presidente Javier Milei, a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, sobre la situación judicial de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo.

De esta manera, el juez les informó a los titulares del poder Ejecutivo y del Judicial que García-Mansilla se encuentra impedido -por tres meses- de firmar fallos o tomar cualquier decisión administrativa en juez de la Corte Suprema, cargo que asumió el 27 de febrero.

Los escenarios son cada vez más acotados para el juez designado por decreto por el Presidente. Aun cuando el Gobierno busca sostenerlo en su cargo hasta que termine el año legislativo, en los pasillos de Tribunales no descartan una eventual renuncia de García-Mansilla, quien en las últimas horas fue duramente cuestionado por su colega Ricardo Lorenzetti.

Como demandado en la causa que lleva adelante Ramos Padilla, donde analiza la inconstitucionalidad de los dos nombramientos en comisión (tanto el de García-Mansilla como el de Lijo), el Ejecutivo podría apelar la decisión del juez y esperar la resolución de la Cámara Federal de La Plata.

Este viernes crecieron las presiones para que el académico presente la renuncia y evite un conflicto institucional. En ese sentido se dirige el comunicado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Para el organismo que preside Ricardo Gil Lavedra, la decisión del Senado de rechazar los pliegos “ha concluido el debate sobre estas nominaciones y debe ser acatada”.

TEMAS Javier Milei