Como todos los miércoles, un grupo de jubilados intentó marchar alrededor del palacio legislativo, pero fue contenido por las autoridades.
La habitual marcha de jubilados generó tensión este miércoles, cuando las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo para impedir el corte de calles. La concentración comenzó en Avenida Rivadavia, donde efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal instalaron vallas para contener a los manifestantes sobre la vereda.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El tránsito se vio afectado en Av. Entre Ríos, que estuvo interrumpida alrededor de las 17 horas. Pasadas las 19, la circulación fue restablecida.
Durante la marcha, hubo forcejeos cuando los manifestantes intentaron avanzar. Las fuerzas de seguridad respondieron con un cordón humano y escudos para contener el avance. En medio de la tensión, Gendarmería utilizó gas pimienta y avanzó con el apoyo de la motorizada de la PFA.
Un fotógrafo resultó herido tras ser atropellado por un policía en moto que circulaba a gran velocidad. "Es un hombre de aproximadamente 30 años con un traumatismo en la rodilla derecha. Lo trasladamos al Hospital Ramos Mejía por precaución", informó Alberto Crescenti, titular del SAME. "Le hicieron una placa, pero no parece grave", agregó.
Marcha Jubilados
Los jubilados se reunieron desde las 15 en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego se trasladaron al anexo de la Cámara de Diputados, donde realizaron su habitual acto de protesta, antes de movilizarse alrededor del Congreso.
A diferencia de otras ocasiones, en esta marcha no se observaron banderas de clubes de fútbol ni barrabravas. Sin embargo, se sumaron organizaciones sindicales y de izquierda, entre ellas el Polo Obrero, con su líder Eduardo Belliboni presente en el lugar.
Desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que todas las fuerzas participaron en el operativo. "El protocolo está activo y se aplica para evitar el corte de calles", aseguraron.
La semana pasada, un intento de corte en Av. Entre Ríos también fue dispersado con gas pimienta. Sin embargo, el episodio más violento ocurrió el 13 de marzo, cuando más de 100 personas fueron detenidas y hubo varios heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por un gendarme.