El vicegobernador Carlos Silva Neder encabezó la presentación del documental “Una Santa viene marchando II (Cuestión de fe)” en la Legislatura provincial, una obra que profundiza en la figura de Mama Antula.
Con la presencia del vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, en la tarde de este jueves se presentó en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Legislatura provincial el documental “Una Santa viene marchando II (Cuestión de fe)” dedicado a María Antonia de San José, más conocida como Mama Antula, la primera santa argentina y santiagueña canonizada por el Papa Francisco.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Silva Neder estuvo acompañado por el director del documental Fabián Pérez Battaglini, quien señaló que el documental busca unir a los pueblos a través de la fe y la paz y también agradeció la participación en el film del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora.
En su mensaje a los asistentes, el vicegobernador Silva Neder subrayó: "Este documental es, sin duda, un aporte crucial para que sigamos conociendo, día a día, a nuestra santa, nuestra Mamá Antula, esa santiagueña y argentina que nos enorgullece. Y el mérito de esta curiosidad, de este compromiso, es de Fabián y su equipo, por haber investigado nuestra fe y a la 'Madre Antula'.
Acotó: "El Papa Francisco la definió como un 'Modelo de fervor y audacia apostólica'. Esto lo resume todo. Ella no solo continuó la misión jesuita, sino que, protegida por Dios, impactó a más de 70.000 personas de todos los estratos sociales en solo ocho años. Ella fue una tejedora de relaciones, cimentando una Argentina generosa y solidaria".
"Por ello -puntualizó-, hace poco, cuando descubrimos una obra textil de nuestras teleras santiagueñas aquí en la Legislatura y en la UNSE, encontré un mensaje. Así como ellas tejen la lana, Mamá Antula tejía la relación con el prójimo. En estos tiempos, debemos poner en valor esa tarea de interesarse genuinamente por el otro. Sin darse cuenta, ella comenzó a moldear a los hombres y mujeres que cimentaron esta República, dándole forma a una Argentina generosa y solidaria como ella misma lo fue".
Finalmente, remarcó: "Ver a Lionel aquí, sano, es la prueba viva de esa fe: un milagro de Dios y una clara expresión de la fe de su familia.
Estuvieron presentes: secretario Legislativo, Dr. Luis Herrera; Subsecretario de Cultura de la Provincia, Juan Leguizamón; diputados provinciales, Juan Manuel Beltramino, Analía Herrera; Francisco Muñoz Cardinali y Silvia Borlone; rector de la Unse, Héctor Paz; Eugenia Cazazola, de la Agencia Territorial Italo Argentina; titular de la Cátedra Abierta Mama Antula Ing. Pedro Basualdo; entre otros.
Durante la proyección del documental y acompañado por su mamá Romina Ventureira, estuvo presente Lionel, un niño de dos años de Los Telares, quien sobrevivió a una caída en una cisterna con agua, un hecho que su madre y el médico tratante calificaron como un milagro atribuido al Papa Francisco.