Según el especialista Richard Restak, dejar de consumir cerveza después de los 65 años es fundamental para proteger el cerebro y evitar complicaciones asociadas al envejecimiento. Los expertos coinciden: el alcohol y la vejez no son compatibles.
La cerveza forma parte de los hábitos sociales y cotidianos de millones de personas, pero los especialistas advierten que su consumo debe limitarse con la edad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
De acuerdo con el neurólogo estadounidense Richard Restak, miembro de la Asociación Neurológica Americana, abandonar la cerveza a partir de los 65 años es clave para preservar la salud cerebral y general en la tercera edad.
El cerebro envejecido y el impacto del alcohol
Restak explicó que el alcohol actúa como una neurotoxina, es decir, una sustancia que daña las neuronas.
“A partir de los 65 años, tu cuerpo tiene menos neuronas que antes. Es esencial abstenerse del alcohol en una etapa en que preservar las neuronas resulta crucial”, señaló el especialista.
Con el paso del tiempo, el organismo envejecido metaboliza el alcohol con menor eficiencia, lo que amplifica sus efectos negativos.
Según el centro especializado Nirvana Recovery, la función hepática disminuye con la edad, el cuerpo pierde masa muscular y agua, y el alcohol se acumula con mayor concentración en la sangre, lo que incrementa el riesgo de mareos, caídas y desorientación, incluso con pequeñas cantidades.
Efectos y riesgos en adultos mayores
El neurólogo enfatiza que la tolerancia al alcohol disminuye drásticamente en la vejez. “La sensación de embriaguez aparece más rápido y puede venir acompañada de somnolencia, pérdida de equilibrio o confusión mental”, detalló Restak.
Por eso, asegura que la cantidad segura de alcohol en la vejez es prácticamente cero.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento también advierte que el consumo de cerveza o bebidas alcohólicas puede agravar enfermedades crónicas comunes en adultos mayores, como hipertensión, diabetes o problemas cardíacos.
Qué recomiendan los especialistas
Para cuidar la salud cerebral y general, los neurólogos y nutricionistas recomiendan:
Reemplazar el alcohol por bebidas sin alcohol, como infusiones naturales o jugos antioxidantes.
Mantener una hidratación adecuada para favorecer la función neuronal.
Incorporar alimentos ricos en omega 3 y antioxidantes, que ayudan a preservar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.
De esta forma, dejar la cerveza antes de los 70 años no solo mejora la salud cerebral, sino que reduce el riesgo de caídas, mareos y enfermedades crónicas, favoreciendo una vejez activa y saludable.