Con Central arriba, Boca y River lo persiguen. Se definen los boletos a Libertadores y Sudamericana.
La Tabla Anual del fútbol argentino entra en su tramo decisivo y promete emociones fuertes tanto en la pelea por los puestos internacionales como en la lucha por el descenso. Con solo cuatro fechas por disputarse, Rosario Central (56 puntos) sostiene la cima y depende de sí mismo para clasificar a la Copa Libertadores 2026, un objetivo que parece cada vez más cercano.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Detrás del “Canalla”, Boca Juniors (50) y River Plate (49) son los principales perseguidores y tienen margen para asegurar su participación internacional. El “Millonario”, de momento, estaría en zona de repechaje a la “Gloria Eterna”.
Un poco más atrás, Argentinos Juniors (48) y Deportivo Riestra (48) protagonizan una campaña sorprendente: ambos están en zona de clasificación a torneos continentales y sueñan con dar el salto a la Libertadores, o al menos asegurar un lugar en la Copa Sudamericana.
El grupo de los que pelean por meterse en el segundo certamen continental está más parejo que nunca: Tigre (44), Racing (43), Lanús (43) y Barracas Central (43) ocupan los últimos boletos disponibles a la Sudamericana, mientras que San Lorenzo (43) y Huracán (43) se mantienen expectantes, con la misma cantidad de puntos pero peor diferencia de gol.
En la zona media, clubes como Independiente Rivadavia y Estudiantes de La Plata (39) buscan sumar para no perder el último tren continental. Defensa y Justicia (38), Central Córdoba (38) y Vélez (36) necesitan una racha positiva para reinsertarse en la pelea, mientras que Independiente (35) está obligado a sumar fuerte en el tramo final si quiere entrar en la foto. Por su parte, Platense (35) ya tiene su boleto asegurado a la Copa Libertadores, al haberse consagrado campeón del Torneo Clausura.
El reglamento agrega un condimento especial: si el campeón del Clausura ya ocupa un lugar en zona de Libertadores por la Tabla Anual, se libera un cupo extra y se corre la línea de clasificación. Ese detalle podría beneficiar a varios equipos del pelotón medio que sueñan con meterse en las copas.
En el otro extremo de la tabla, la lucha por la permanencia también arde. San Martín de San Juan (23) ocupa el último puesto y estaría descendiendo tanto por la Tabla Anual como por la de Promedios. Aldosivi (24) sería el otro equipo en perder la categoría hasta el momento.
Los que aún deben cuidarse son Godoy Cruz (27), Talleres (27), Banfield (28), Gimnasia La Plata (29), Newell’s y Sarmiento (30), todos comprometidos y con la necesidad de sumar para no caer en la zona roja.
Con 12 puntos en juego y algunos encuentros pendientes, la definición promete ser apasionante: los cupos internacionales, los descensos y la gloria estarán en disputa hasta el último minuto.