X
País

El salvataje financiero de EE.UU. a Argentina se demora por diferencias políticas y la relación con China

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que discutirá en persona con el equipo económico argentino sobre los detalles del acuerdo.

02/10/2025

El acuerdo entre Argentina y Estados Unidos para un salvataje financiero de USD 20 mil millones, que incluye una línea de crédito y la compra de bonos, sigue sin concretarse, pese a la promesa inicial realizada la semana pasada en Nueva York. A una semana de haber sido anunciado, aún no se ha materializado ningún desembolso concreto, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, anticipó que en los próximos días planea discutir en persona con el equipo económico argentino los detalles y alcances de la ayuda financiera. Sin embargo, la demora en el proceso ha sido explicada por la existencia de diferencias sobre la agenda política y la relación de Argentina con China. Estos puntos de desacuerdo están complicando el avance de las negociaciones, que hasta ahora no han logrado concretar la asistencia prometida.

El impacto de la demora es evidente en los mercados, donde los inversores han mostrado su preocupación ante la falta de avances en la negociación. La falta de claridad y los posibles desacuerdos políticos han generado dudas sobre la efectividad del acuerdo y la capacidad de Argentina para afrontar su situación económica.

El mensaje enviado por los funcionarios argentinos este jueves busca tranquilizar a los mercados, reiterando que las negociaciones siguen en marcha y que el salvataje financiero sigue siendo una prioridad. No obstante, las diferencias en la agenda política y las relaciones internacionales con China continúan siendo obstáculos en el proceso.

A medida que las conversaciones se desarrollan, el gobierno argentino enfrenta la presión de demostrar avances tangibles para evitar que la inestabilidad económica se agrave aún más en un contexto de incertidumbre financiera.