Así lo consideró el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este jueves para Radio Panorama.
El licenciado Osvaldo Granados analizó la situación electoral y económica del país en su columna de este jueves para Radio Panorama.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Ayer, durante la votación donde el grupo de aliados del gobierno le votó en contra, en la calle y en algunos medios resucitaron varios, entre ellos Duhalde, para recordar el 2001. Mientras le hacían el reportaje, ponían la foto de De la Rúa y de Milei juntos. Están oliendo sangre”, señaló.
El especialista agregó que “para las elecciones del mes que viene se va a marcar el punto de inflexión. Por eso yo no creo que con marchas podamos destituir a un gobierno, sino que se va a determinar cuántos votos sacan. El gobierno necesita sacar 40% a nivel nacional. Si es menos de 35%, va a haber problemas muy serios. Habrá que esperar”.
Granados también abordó la situación económica: “Desde el punto de vista económico, el pico de crecimiento fue en febrero y marzo, con una economía que crecía y después se desaceleró. Agosto fue el peor mes del año. Y era lógico porque cuando subís la tasa al 80% anual frenás todo".
"El dólar ayer tocó el techo y el Banco Central salió a vender. La pregunta es cuántos dólares tiene para responder. Cada medio dice su propio número. Mientras tanto, Caputo dice que la compra de dólares es de algunas cuevas de la oposición”, puntualizó.