Contiene vitaminas A, C, E y del grupo B, esenciales para mantener un organismo equilibrado; todos los detalles de este superalimento.
El tomate, protagonista de la dieta mediterránea y de numerosas cocinas alrededor del mundo, alcanza su mayor consumo durante el verano, cuando llega a su punto óptimo de maduración y se convierte en ingrediente clave de ensaladas, salsas y sandwiches. Más allá de su valor culinario, esta hortaliza destaca por su riqueza nutricional y los múltiples efectos positivos que ofrece a la salud.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el tomate está formado en gran parte por agua y apenas aporta 22 calorías por cada 100 gramos, lo que lo convierte en un alimento ligero y accesible para distintos planes dietéticos. Entre sus componentes se encuentran hidratos de carbono, fibra, proteínas, potasio, selenio y vitaminas esenciales como la A, C, E y varias del grupo B (entre ellas el folato), todas ellas necesarias para mantener el organismo en equilibrio.
La FEN explica que contiene carotenoides, en especial licopeno, el pigmento responsable de su color rojo característico. La concentración de este bioactivo depende de la variedad, el método de cultivo y el grado de madurez.
“Este compuesto bioactivo es reconocido por su acción antioxidante, capaz de proteger las células frente al daño oxidativo”, señaló la entidad. En la misma línea, distintos estudios asociaron el licopeno con una reducción en la incidencia de enfermedades crónicas, además de efectos favorables sobre la salud cardiovascular y ocular.
Bajo aporte calórico y alta densidad de nutrientes.
Fuente principal de licopeno, con propiedades antioxidantes.
Reducción del colesterol y efecto protector cardiovascular.
Beneficios sobre la digestión y función diurética.
Contribución al cuidado de la piel y la salud ocular.
El consumo regular de tomate, en sus diversas preparaciones, representa una estrategia sencilla y efectiva para incorporar nutrientes esenciales a la dieta, prevenir el desarrollo de enfermedades y apoyar el bienestar general.