X
Locales

Trinidad Rusconi, la escritora que busca naturalizar la discapacidad en la infancia: "Los niños deben verse reflejados"

Oriunda de Buenos Aires, y mamá de dos niños con autismo, la mujer participa por primera vez en la Feria del Libro de La Banda, donde presentó cuentos inclusivos inspirados en su experiencia y en diversas realidades de la discapacidad.

27/08/2025

Por Álvaro Cortez | Fotografía: Valentina Castaño

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La escritora bonaerense Trinidad Rusconi participó por primera vez en la Feria del Libro 2025 de la ciudad de La Banda, donde presentó su propuesta literaria centrada en la inclusión y en visibilizar diferentes realidades vinculadas a la discapacidad. Desde su experiencia como madre de dos niños dentro del espectro autista, la autora resaltó el desafío de generar contenidos accesibles que fortalezcan la empatía en la infancia.

“Soy mamá de dos niños dentro del espectro autista. Hace dos años empecé a escribir cuentos para mi hijo adaptados, ya que él no podía aprender ni a leer ni a escribir. Descubrí que la imprenta mayúscula ayuda mucho a que a los niños se les sea más fácil y ágil la lectura, también acompañado de pictogramas”, explicó en diálogo con Diario Panorama.

Rusconi señaló que sus historias no sólo están pensadas para sus hijos, sino también para que otros niños con diversas condiciones encuentren un lugar en la literatura. “Hablo del síndrome de Down, del síndrome de Rett, de paraplejía, de lo que es para un niño transitar un cáncer en un hospital, del duelo o de trastornos del lenguaje. La idea es que los chicos con diferentes realidades se sientan reflejados, ya que muchas veces no aparecen en los cuentos, remarcó.

Uno de sus títulos más destacados es Pancho, un dinosaurio con lentes azules que, a través de cinco historias, muestra cómo sus particularidades no lo hacen inferior, sino distinto. Con la ayuda de sus amigos, logra superar obstáculos y enfrentar sus miedos. Otro de sus libros recopila seis relatos de niñas con distintas condiciones, dos de ellos inspirados en su hija Sofía y sus dificultades en el lenguaje.

La autora también brinda talleres en escuelas y charlas sobre inclusión. “Lo que quiero hacer es que los chicos se lleven algo de esa historia, no que sea solo para entretenerlos, sino que lean de forma autónoma y que naturalicen la discapacidad como parte de su día a día”, sostuvo.

En esta edición de la Feria del Libro en la ciudad de La Banda, Rusconi presentará sus libros y desarrollará talleres en la Casa del Bicentenario. “Estoy muy agradecida del recibimiento, es súper cálido acá en Santiago. Hoy (miércoles) a las 16 y mañana (jueves) a las 15.30 voy a estar dando talleres en el salón principal. A todos los que se quieran acercar y charlar, bienvenidos”, invitó.

Con más de 500 ejemplares vendidos en un año y presencia en ferias nacionales e internacionales, la escritora sigue recorriendo el país para fomentar la inclusión desde la literatura infantil.