X
Mundo

Tragedia en Brasil: una joven de 22 años murió tras una tomografía con contraste por una reacción alérgica

Leticia Paul falleció en Santa Catarina después de sufrir un shock anafiláctico durante un estudio médico. El caso generó conmoción en Brasil y abrió el debate sobre los riesgos del procedimiento.

Hoy 20:39

El drama ocurrió en Rio do Sul, en el Valle de Itajaí (Santa Catarina), donde Leticia Paul, de 22 años, murió luego de ser sometida a una tomografía computarizada con contraste.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Según informaron sus familiares, la joven sufrió una reacción alérgica severa al material utilizado en el procedimiento, lo que derivó en un shock anafiláctico. Su estado se agravó rápidamente y, pese a la asistencia médica, falleció menos de 24 horas después.

Internación y fallecimiento

Tras el estudio, Leticia fue internada en el Hospital Regional Alto Vale en estado crítico, requiriendo intubación. Sin embargo, su organismo no resistió y su muerte se produjo al día siguiente.

El velatorio se realizó en la Funeraria Jardim Primavera, en Rio do Sul, y posteriormente el cuerpo fue trasladado al Crematorio Vaticano, en Balneário Camboriú.

La respuesta del hospital y los especialistas

En un comunicado oficial, el hospital lamentó la pérdida y envió sus condolencias a la familia.

El médico Murilo Eugênio Oliveira, especialista en radiología y diagnóstico por imágenes, explicó al medio G1 que la tomografía con contraste es un procedimiento seguro, respaldado por estudios científicos, aunque en casos extremadamente raros puede generar reacciones adversas graves.

¿Qué es una tomografía computarizada con contraste?

La tomografía computarizada con contraste es una herramienta de diagnóstico por imágenes que utiliza una sustancia especial para resaltar órganos y tejidos, permitiendo detectar patologías con mayor precisión que en una tomografía convencional.

Si bien se trata de un estudio ampliamente utilizado en todo el mundo, en casos excepcionales puede desencadenar reacciones alérgicas severas, como la que sufrió Leticia Paul, cuyo caso ha despertado preocupación internacional.