Así lo consideró en su columna de este viernes para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados.
En su columna de este viernes para Radio Panorama, el licenciado Osvaldo Granados analizó la situación política y social del país, asegurando que el gobierno actual enfrenta un problema estructural de debilidad institucional.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"Este gobierno tiene un problema muy grave. Es débil, tiene pocos diputados y senadores, no tiene gobernadores, no nombró jueces ni fiscales. Y el mercado lo sabe, no son tontos. Además, hay muchos que quedaron afuera. Hay denuncias de todo tipo y para la oposición hay que hacer todo antes de octubre, porque después no se sabe qué pasa (…) el gobierno tiene que atajar penales todo el tiempo hasta octubre", afirmó Granados.
El especialista también reflexionó sobre la problemática de las barrabravas y la relación con la política, tras el violento episodio que tuvo lugar durante el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
"Hace 25 años se decidió hacer algo con las barrabravas. En Inglaterra habían tenido un problema muy serio y, tras una final con muchos muertos, decidieron actuar: eliminar el alcohol, algunas fuentes de ingreso, subir el precio de entradas y poner más controles, y terminaron con las barras. Acá, hace 25 años llamaron a un especialista y le preguntaron qué se podía hacer; preparó un informe y dijo básicamente que no van a poder terminar con la barra hasta que la política deje de financiarlo. Y subsiste porque los dirigentes de turno les dan la venta de camisetas, son los trapitos que cobran cifras siderales, les dan entradas de favor para que vendan, entre otras cosas".
Granados agregó que los recientes incidentes en el fútbol reflejan la falta de acción y responsabilidad institucional. "Después de lo que pasó, las hinchadas le pedían a los barras que fueran a hacer lo que hicieron. Inyectaron sangre en la mirada asesina de algunos. El ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires Javier Alonso dijo que es responsabilidad de Conmebol y que falló la seguridad privada, que no iban a mandar a la policía a reprimir. Entonces es la ley del far west, cuando en las películas el pueblo pedía que lo ahorquen", finalizó.