El Jefe de Gabinete de la Nación habló de los audios con presuntos pedidos de coimas y defendió a Karina Milei y Lule Menem.
Luego de la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad, tras los audios con presuntos pedidos de coimas que salpican a Karina Milei y "Lule" Menem, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo no poner "las manos en el fuego por ningún funcionario".
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Creo que son temas que tiene que investigar la Justicia. Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia", respondió Francos ante una pregunta de CNN Radio.
En la previa de su participación en el Consejo de la Américas, el funcionario nacional ratificó la salida de Spagnuolo: "Fue una decisión que el Presidente (Javier Milei) tomó ayer. Lo del pedido de coimas es algo que tiene que resolver la Justicia".
"Hay un juez que está llevando adelante la investigación, lo citará al señor Spagnolo para ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios que la verdad yo no sé de dónde salen. Eso tomó estado público… Yo no le puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia. Me llama la atención", puntualizó.
Según explicó el ministro coordinador, "el Presidente tomó una resolución en virtud de lo que había trascendido públicamente, en virtud que hay una investigación judicial sobre el tema" y consideró que Spagnuolo "seguramente será convocado por el juez".
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo este miércoles, luego de que salieran a la luz audios donde supuestamente se lo escucha hablar sobre un entramado de coimas que incluye a prestadores de servicios y a funcionarios de alto rango de la Casa Rosada.
Tras horas de rumores, alimentados por un escándalo en puertas en caso de confirmarse que los audios revelados surgieron de boca del funcionario, el Gobierno, a través de la cuenta en X de la Vocería Presidencial, habló del desplazamiento "preventivo" del funcionario de vínculo estrecho con Javier Milei. Más tarde, publicó al respecto un Decreto en el Boletín Oficial.
Consultado sobre la implicancia del término desplazamiento "preventivo", Francos aclaró: "En términos administrativos, limitar las funciones es cesar en las funciones".
Respecto de la sesión maratónica de este miércoles en la Cámara de Diputado el funcionario precisó: "Hasta donde yo seguí la sesión, se había aprobado la Ley de ATN, se había aprobado el tema discapacidad, quedó confirmado el veto al sistema jubilatorio, se había aprobado la reforma en la resolución de la comisión por el tema de la criptomoneda $LIBRA y ahí me perdí...Creo que me dormí".
“Creo que el camino hasta las elecciones va a estar sembrado de problemas para llevarlo al Gobierno a situaciones más difíciles. El Gobierno está absolutamente preparado para resistirlo, porque para eso se han tomado medidas en la economía argentina que hacen que esté muy firme", subrayó.