X
Locales

"La tasa de interés sigue siendo lo más importante porque se hizo para presionar hacia abajo una suba de inflación"

Así lo consideró el licenciados Osvaldo Granados en su columna de este miércoles para Radio Panorama.

Hoy 08:44

En su columna de este miércoles para Radio Panorama, el economista Osvaldo Granados analizó la situación económica del país y los posibles efectos de las decisiones que se tomen en el Congreso.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Granados sostuvo que lo más relevante “va a pasar hoy en el Congreso, si rechazan el veto después lo van a judicializar”. Según señaló, la coyuntura política ha acomodado varias propuestas debido a la cercanía de las elecciones. “Ayer Ricardo Arriazu destacó la energía que está poniendo la oposición para romper el superávit fiscal, lo que configura un escenario negro. el superávit es clave porque es la columna vertebral de esta economía en estos frágiles dos años”, agregó.

El economista también se refirió a la situación del dólar y la inflación: “Cuando subió el dólar, lo que más aumentó fueron los productos importados, provocando la suba de mayoristas. Ahora el dólar sigue bajando, todo se derrumbó y la tasa de interés sigue siendo lo más importante. Esto se hizo para presionar hacia abajo cualquier suba de inflación o del dólar”.

En relación al sector empresarial, Granados señaló que “El costo financiero es alto y le está pegando a las empresas”.

Finalmente, advirtió sobre la concentración de vencimientos de deuda: “El 29 de agosto vencen 8 billones de pesos. Una locura. El barco se está manejando en medio de icebergs y para salir hay apenas un hueco. Esa es la economía en estos dos años. Los mercados están esperando a octubre para ver hacia dónde vamos”.