Así lo anticipó durante una entrevista con Radio Panorama el candidato a gobernador por la Libertad Avanza Ítalo Cioccolani.
La fórmula a gobernador y vice de La Libertad Avanza en Santiago del Estero, integrada por Ítalo Cioccolani y María Laurence Ona Ey Gau, visitó este martes los estudios de Radio Panorama, donde detallaron algunos ejes de su campaña de cara a las elecciones de octubre.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Durante la entrevista, Cioccolani subrayó que su espacio busca representar a toda la provincia: “Nuestra lista integra toda la provincia, con un representante por cada localidad y, en la Capital, uno por barrio, además de cumplir con el cupo femenino. Hemos tratado de cubrir todas las edades para que todas las franjas estén representadas”.
El candidato adelantó que el lanzamiento oficial de la campaña será el sábado 30 de agosto, con la visita de Martín Menem, vicepresidente del partido a nivel nacional. También manifestó la expectativa de contar con la presencia de Karina Milei y, más adelante, del propio presidente: “Santiago del Estero es una de las provincias que elige gobernador, así que esperamos que Javier Milei en septiembre esté acá”.
Entre las principales propuestas, Cioccolani destacó proyectos en salud, educación, reactivación de pymes y financiamiento estudiantil. Además, señaló la necesidad de regularizar la entrega de viviendas del IPVU y transparentar los ingresos: “La economía santiagueña tiene particularidades. Santiago se ha construido con coparticipación, pero gran parte de los recursos los recibe Nación a través de jubilaciones y pensiones. Estamos preparados para transformar la distribución de los ingresos y terminar con la concentración”.
Por su parte, la candidata a vicegobernadora, María Laurence Ona Ey Gau, expresó: “Estoy muy honrada, vengo trabajando dentro del PRO, cerca de Patricia Bullrich, defendiendo las ideas de este espacio. La idea es unirnos en este trabajo que tenemos por delante, siendo coherentes con nuestras convicciones”.
También remarcó la necesidad de cercanía con los vecinos: “La provincia es muy grande y tenemos que escuchar a todos los departamentos. Venimos trabajando hace meses con profesionales y sabemos cómo encarar cada una de las soluciones. No estamos improvisando. Estar cerca de la gente es la única forma de construir”.