X
Locales

La UNSE abrió un Doctorado en Ciencias Económicas con alcance regional en el NOA

Esta propuesta académica nació como resultado de un trabajo colaborativo entre seis universidades nacionales: Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Salta.

15/08/2025

El pasado viernes, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) fue el escenario de la apertura oficial del Doctorado en Ciencias Económicas, una propuesta académica que nace como resultado de un trabajo colaborativo entre seis universidades nacionales: Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Salta.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades académicas destacadas, como el decano de la Facultad de Humanidades de la UNSE, Marcelino Ledesma, y la vicedecana Sandra Moreira, quienes estuvieron acompañados por la vicerrectora de la UNSE, Marcela Juárez, el presidente de la Red FACE y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca, Gustavo Lazarte, y la codirectora del Doctorado, Miriam De Marco.

En su discurso, el decano Marcelino Ledesma destacó la importancia de este nuevo espacio de formación doctoral, resaltando el esfuerzo colaborativo entre las universidades de la región. “Este doctorado fortalece la educación superior en nuestra región y ofrece una perspectiva de largo plazo que presenta grandes desafíos, pero también grandes oportunidades”, afirmó Ledesma.

El decano también subrayó el compromiso de la UNSE con los estudiantes que comienzan este camino académico. “Estaremos acompañando a los doctorandos en cada etapa de este proceso. Queremos que, dentro de unos años, podamos celebrar juntos el éxito de los primeros egresados”, expresó con optimismo.

Por su parte, la vicedecana Sandra Moreira destacó el arduo trabajo realizado para concretar el doctorado y la importancia del trabajo conjunto entre las seis facultades. “La apertura de este doctorado es un sueño cumplido. Lograr un acuerdo entre seis facultades no es tarea sencilla, y este es un logro que nos reconforta profundamente”, señaló Moreira.

Miriam De Marco, codirectora del Doctorado, manifestó que esta nueva propuesta educativa se fundamenta en los problemas comunes y específicos de la región, lo que favorece el diálogo y la búsqueda de soluciones. “Este doctorado no solo ofrece formación avanzada, sino que también busca soluciones concretas a los desafíos que enfrentamos en nuestra región”, afirmó.

Gustavo Lazarte, presidente de la Red FACE, destacó el trabajo conjunto entre las universidades del norte argentino, subrayando la aprobación del doctorado por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), sin observaciones y en tiempo récord. “Este logro es un reflejo de la eficiencia y el esfuerzo colectivo de las universidades del NOA. Aunque los decanos somos los que damos la cara, hay muchas personas detrás de este éxito”, concluyó Lazarte.

La presentación del Doctorado en Ciencias Económicas tuvo lugar en el marco de un plenario de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (Red FACE), un espacio de trabajo fundamental para coordinar acciones y avanzar en proyectos académicos interinstitucionales. Esta jornada resultó clave para consolidar los esfuerzos conjuntos entre las instituciones educativas del norte argentino y fortalecer el trabajo en red para abordar los problemas comunes de la región.

TEMAS UNSE