Una madre denunció un intento de secuestro tras un viaje en Uber, donde el conductor desvió el trayecto y trató de quitarle el celular a su hija.
Un viaje en Uber en Rosario terminó en una grave denuncia por intento de secuestro, luego de que una joven viviera una situación de pánico al percatarse de que el conductor cambiaba el rumbo del trayecto. La madre de la joven, Luciana Villarreal, contó que su hija viajaba por la autopista Rosario-Córdoba, cuando notó que el vehículo no seguía el camino habitual hacia Mendoza y Oroño.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Al seguir el trayecto por su teléfono móvil, la mujer intentó comunicarse con su hija, quien le respondió que se sentía asustada. “Se la llevaba para la ruta, siendo que tenía que dejarla en Mendoza y Oroño”, explicó la madre, quien relató el hecho a los medios y también lo compartió en un posteo de Facebook.
Según el testimonio de Villarreal, el conductor habría intentado quitarle el celular a la joven. Sin embargo, al darse cuenta de que el viaje había sido solicitado por la madre, detuvo el vehículo en medio de la ruta. Al momento de la intervención policial, en el baúl del auto, se encontraron sogas, un machete y otros elementos sospechosos que aumentaron la gravedad del incidente.
A pesar de la intervención de la Policía, el chofer fue demorado, pero luego quedó en libertad. Según Villarreal, un oficial le explicó que no podían detener al conductor porque “no hubo un delito consumado”, lo que generó indignación por parte de la madre. “Esto afecta la credibilidad del servicio. No confías en nadie”, expresó Villarreal, resaltando la falta de garantías para los pasajeros.
Este episodio reavivó la polémica sobre el funcionamiento de Uber en Rosario, donde la plataforma opera sin habilitación. La situación fue respaldada por la Cámara de Remises, que advirtió sobre la falta de control de estas aplicaciones en la ciudad. “Estas aplicaciones trabajan de manera ilegal y sin garantías para el pasajero”, señalaron, subrayando la necesidad urgente de regulación en el servicio.