Termas de Río Hondo vivió este sábado 9 de agosto una jornada inédita, convirtiéndose en capital argentina del conocimiento en materia de seguridad ciudadana, ceremonial y protocolo.
El Centro Cultural General San Martín abrió sus puertas para recibir a figuras de relevancia nacional e internacional, en un encuentro que combinó saberes estratégicos, experiencias prácticas y una visión académica de excelencia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La iniciativa, declarada de Interés Provincial, Social, Educativo y Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Santiago del Estero (Resoluciones N.º 306 y 307/2025), convocó a funcionarios, docentes, fuerzas de seguridad, personal de protocolo, comunicadores y estudiantes, en una propuesta híbrida (presencial y virtual) con certificación oficial y acceso abierto a la comunidad.
La apertura contó con la presencia de autoridades locales, destacándose la participación de la viceintendenta de Las Termas de Río Hondo, quien resaltó el impacto que tiene para la ciudad albergar un encuentro de este nivel, y subrayó la articulación entre municipio, especialistas y comunidad para fortalecer la seguridad y el desarrollo institucional.
Congreso Nacional de Seguridad
El encuentro tuvo un carácter histórico para la ciudad por el altísimo nivel de las autoridades presentes de la Asociación Argentina de Ceremonial y Protocolo (ASARP), que por primera vez en conjunto participaron en un evento de estas características en Las Termas de Río Hondo.
Entre los referentes más destacados se encontraban:
Prof. Dra. Flavia Boccagni Cataldi, presidenta de la ASARP y secretaria general de CAPSI, referente internacional en ceremonial y seguridad para eventos masivos, quien expuso sobre la vinculación estratégica entre protocolo y prevención.
Prof. Dr. Cristian Baquero Lazcano, académico de proyección internacional, especialista en ceremonial, protocolo y vexilología, creador de banderas y emblemas oficiales en Argentina, quien brindó una magistral disertación sobre el valor estratégico de los símbolos patrios en la identidad colectiva.
Lic. Juan Manuel Concha, especialista en seguridad ciudadana, quien presentó el caso de gestión integral de la seguridad en Las Termas de Río Hondo, considerado un modelo de planificación y prevención.
Lic. Ricardo Las Heras, especialista en ceremonial de Estado, quien desarrolló claves prácticas para la organización de actos escolares con rigor protocolar.
Lic. Rubén Peloso, secretario de la ASARP y referente nacional en ceremonial castrense, quien abordó la gestión y comunicación protocolar desde la mirada profesional.
Lorena Cerda, analista delictual y referente en prevención de delitos en entornos urbanos, que expuso sobre metodologías innovadoras de análisis criminal y estrategias de intervención.
Además, participaron figuras de relevancia internacional como el Capitán de Navío (R) Prof. Fernando Vaccotti, de la Armada Nacional del Uruguay, ex consejero de seguridad de la ONU, con amplia trayectoria en organismos como UNSECOORD, UNDSS y WFP, y el Lic. Edgardo Glavinich, presidente de CAPSI y especialista en seguridad estratégica y protección de datos.
Las temáticas abordadas incluyeron la seguridad ciudadana y gestión del riesgo, la protección de datos en el entorno digital, el ceremonial y protocolo en eventos oficiales y masivos, los escenarios prospectivos para la prevención del delito y el valor de los símbolos patrios como elementos de cohesión social.
Organizado por la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo y la Comisión Municipal de Villa Robles, el evento contó con el respaldo de la Mutual San Gabriel, CAPSI, Universidad de la Marina Mercante (UdeMM), Asociación Argentina de Ceremonial y Protocolo (ASARP) y el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero.
De esta manera, la capital turística santiagueña se consolidó como un punto de referencia nacional e internacional para el debate y la actualización en seguridad y ceremonial, marcando un antes y un después en la historia institucional de Las Termas de Río Hondo por la calidad y el prestigio de los profesionales convocados.