El crimen ocurrió el 15 de enero del 2022, cuando la víctima concurrió al barrio René Favaloro a buscar a su hijo de seis años, único testigo del ataque.
El tribunal ordenó un examen mental para Antonio "Loco" Jiménez, a realizarse este lunes desde las 8 en tribunales, y el martes arrancarían los alegatos en el juicio por el femicidio de Rita Daiana Chazarreta (28), asesinada de 5 puñaladas el 15 de enero de 2022.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El escenario resultó la ruta 9 e intersección con calle Diaguitas a la altura del Bº René Favaloro. Dentro de una batalla con mucha violencia de género, Daiana concurrió al lugar por pedido de Jiménez, para que su ex le entregara a su hijo de 6 años, único testigo del crimen.
La joven había denunciado a su ex pareja y la Justicia le fijó una perimetral y le había otorgado un botón antipánico. Al encontrarse, Jiménez comenzó a insultar a Daiana, la derribó a trompadas, la arrojó al suelo y la apuñaló cinco veces.
Te recomendamos: El doble femicida de Villa Hipólita se encamina al juicio oral: "Esperamos el castigo máximo"
El niño salió corriendo y alertó a la amiga de su madre. "Llamala a mi mami que me estoy muriendo", imploró la mujer a su amiga. Daiana llegó con vida al Hospital Regional y falleció a las pocas horas.
Jiménez huyó al monte y se entregó cerca de las 6 del otro día. Dijo que tenía un cuchillo a mano porque bebía y lo usaba para picar hielo.
Desde la semana pasada es juzgado por un tribunal conformado por los vocales, Raúl Santucho, Rosa Falco y Graciela Viaña de Avendaño (presidente).
Al iniciarse las audiencias, la defensa, Pamela Gadán y Gabriela Gauna, requirió un examen mental. El alto cuerpo dijo no, tras oponerse las fiscales Cecilia Gómez Castañeda y Lucía González Farías, por sostener que la instrucción ya contaba con un psicológico y que la salud mental de Jiménez se dilucidaría en el juicio con la declaración de los psicólogos de cada parte.
El viernes pasado no pudo declarar la funcionaria de la Fiscalía, por salud, y la defensa ratificó su planteo. El tribunal dispuso un cuarto intermedio e hizo lugar al pedido. Por ende, mañana una experta evaluará la salud mental de Jiménez, tensionando con ellos las dos posiciones antagónicas: imputabilidad, o no,
Por la defensa, declaró el psicólogo Hugo Ortiz, quien concluyó que Jiménez sufre un TDAH (Trastorno de Dispersión Atencional e Hipercinesia), que le impide controlar sus impulsos, aún cuando racionalmente tiene en claro lo que está bien o mal.