La Libertad Avanza volvió a usar la tipografía del histórico “Nunca Más” en un nuevo spot de campaña. El video, que apunta contra Axel Kicillof y el kirchnerismo, reaviva la polémica con organismos de Derechos Humanos.
Tras las críticas por utilizar la tipografía del histórico emblema de los Derechos Humanos, el oficialismo nacional presentó un nuevo video de campaña en la Provincia de Buenos Aires. El mensaje apunta directamente al gobernador Axel Kicillof y al kirchnerismo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La Libertad Avanza (LLA) volvió a encender la polémica en plena campaña electoral. Pese a las críticas recibidas por emplear la tipografía del “Nunca Más”, un símbolo histórico de la lucha por los Derechos Humanos, el espacio oficialista redobló la apuesta con un nuevo spot contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y las gestiones kirchneristas.
En el video, difundido en las redes oficiales del partido, la narración comienza: “Esta es la triste historia de la provincia de Buenos Aires. Año tras año todo está peor. Esto tiene un solo y único culpable: el kirchnerismo. Ya fracasaron y nos sumieron en la miseria”.
Luego, el mensaje llama a la participación electoral: “Ahora tenemos una oportunidad crucial. Tenemos que levantarnos e ir a votar. Nunca más a la inseguridad. Nunca más al clientelismo. Kirchnerismo, nunca más”.
Antecedentes de la controversia
Días atrás, LLA había generado rechazo al utilizar en un acto de la tercera sección electoral bonaerense la tipografía del libro “Nunca Más”, publicado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó duramente la apropiación del emblema: “Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender. Estamos en una pelea tremenda con esta gente”, afirmó en diálogo con Splendid AM990.
La estrategia de campaña
La Libertad Avanza prepara una agenda de recorridas por distintos municipios bonaerenses, encabezadas por integrantes del gabinete y candidatos del espacio, entre ellos Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.
El esquema busca replicar la estrategia utilizada en las últimas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero presidencial Manuel Adorni lideró la lista de LLA.
En la presentación oficial de los candidatos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich posó junto al diputado José Luis Espert, reforzando la imagen de unidad dentro del espacio.