X
País

Descuento nocturno: YPF vendió 28% más nafta en la madrugada

La nueva modalidad de descuento en horario nocturno se implementó hace algunas semanas y la demanda repuntó.

24/07/2025

El volumen de ventas de YPF durante la madrugada creció más de un 28% en comparación al promedio de los últimos 3 meses, luego de la implementación del precio diferencial nocturno y la modalidad de autodespacho.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Las transacciones digitales, en tanto, aumentaron de forma sostenida consolidando a la aplicación como el canal más elegido para operar. Actualmente, 2 de cada 10 litros cargados durante la madrugada se canalizan a través de la App YPF, duplicando la penetración del mes anterior.

Desde la empresa sostienen que más de la mitad de los usuarios que hoy cargan en horario nocturno no lo hacían previamente y encontraron en estos incentivos una razón para digitalizarse y adoptar nuevas formas de operar.

La iniciativa se enmarca en el inicio de un plan de micropricing impulsado por la compañía, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para analizar datos de consumo y mejorar la rentabilidad. Dado que la venta de combustible caía de forma marcada entre las 00:00 y las 06:00, el objetivo fue estimular la demanda con precios reducidos durante ese tramo horario.

“La tecnología es un aliado clave para dar mejores servicios y mejorar la experiencia de nuestros clientes. Con la App YPF buscamos construir una ventaja competitiva sustentada en la eficiencia operativa y el crecimiento rentable de la red”, señaló Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de la petrolera.

Por su parte, Ignacio Millán, vicepresidente de comercialización destacó que “YPF lidera un proceso de constante de innovación, que busca maximizar la rentabilidad, eficientizar sus operaciones y evolucionar la experiencia del cliente. Su propuesta diferencial nocturna se integra estratégicamente con su modelo diurno de máxima experiencia, ofreciendo un servicio integral y de alto valor”.

Sucede que cargar combustible en estaciones de servicio YPF entre las 00:00 y las 06:00 horas tiene un 3% de descuento. Si la estación dispone de autoservicio, se suma otro 3% de rebaja. En ambos casos, el beneficio aplica solo al pagar con la App YPF.

El sistema de autodespacho ofrece tres modalidades de uso, todas con un paso inicial común: el pago debe realizarse de forma anticipada a través de la aplicación oficial

  • Tótem interactivo en el surtidor: disponible únicamente en la estación de Figueroa Alcorta, permite al cliente seleccionar el tipo de carga (por litros o por monto), definir el medio de pago y autorizar la operación directamente en el surtidor mediante una pantalla. Finalizado el proceso, el equipo se habilita automáticamente.
  • Pago en tienda Full: el cliente solicita la carga en la tienda. El personal realiza la transacción en la caja, y luego se habilita el surtidor correspondiente en la isla de autodespacho.
  • Escaneo de QR desde la app: en etapa de desarrollo, esta opción permitirá operar de forma autónoma desde el celular, escaneando un código QR ubicado en el surtidor. El funcionamiento será similar al del tótem, pero sin necesidad de una pantalla física.

Por ahora, el beneficio solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal, que son las siguientes:

  • Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
  • Avenida Dorrego y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • Pringles y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza

De todos modos, la compañía busca extender la modalidad al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses.

Vale destacar que el descuento combinado del 6% no está disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, distritos en que la legislación local prohíbe el autodespacho.

Dicho sistema da la posibilidad de compensar de algún modo la última suba de combustibles del 2,5%, que responde “al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”, dicen en la empresa.

De esta manera, los valores actuales son:

  • Súper: $1.259
  • Premium: $1.490
  • Gasoil: $1.264
  • Euro: $1.459

TEMAS YPF