X
Espectaculos

Nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras: revelan que el ACV le causó una lesión irreversible en el cerebro

El doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen, afirmó que el daño neurológico producido “es grave” y que no podrá recuperar la parte afectada.

Hoy 11:39

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras cumple su octavo día de internación en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Aunque su estado se mantiene estable en las últimas horas, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, advirtió que “el riesgo de vida continúa siendo elevado”.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Carrizo brindó una rueda de prensa junto al director del hospital, Bruno Moroni, donde ofreció un nuevo parte médico. Según detalló, la paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica.

“Se encuentra bajo soporte vital, por lo que su pronóstico sigue siendo delicado”, explicó Carrizo. Evitó precisar por cuánto tiempo necesitará esa asistencia, ya que “eso dependerá de su evolución clínica”.

El especialista indicó que Oliveras presenta riesgo de disfunción en órganos vitales, aunque por ahora estos se mantienen en buen funcionamiento.

Además, confirmó que la lesión neurológica es grave, localizada en uno de los hemisferios cerebrales, lo que justifica tanto la asistencia respiratoria, como el monitoreo constante, junto con el uso de medicación específica y una nutrición especial.

“Por el momento no es posible aplicar otros tratamientos”, señaló Carrizo, ya que en esta etapa crítica la prioridad es conservar la estabilidad clínica. “No se habla de evolución ni de secuelas, porque el cuadro aún no lo permite”, agregó.

El ACV provocó un daño considerable, motivo por el cual se decidió realizar una cirugía de urgencia la semana pasada. “En esta fase, es esencial sostener el funcionamiento de los órganos; no es el momento de anticipar posibles secuelas”, insistió.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que el daño cerebral sea irreversible, Carrizo respondió: “Si nos referimos a la funcionalidad del área afectada, sí. Pero eso no implica que el cuadro neurológico completo sea irreversible”.

Finalmente, el médico reconoció que Oliveras mostró fluctuaciones en sus respuestas clínicas y neurológicas al intentar reducir la medicación. “Sabemos que se trata de una lesión grave que compromete la función motora, la capacidad cognitiva y otras funciones. Las respuestas del tronco y de flexión son coherentes con el daño neurológico observado”, concluyó.