X
País

Liberaron a la concejala de Quilmes que estaba detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert: la esperaba Mayra Mendoza

Eva Mieri, mano derecha de la intendenta, recuperó la libertad tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín.

15/07/2025

En la tarde de este martes fue excarcelada Eva Mieri, concejala de Quilmes que permanecía detenida en la unidad VII de la cárcel de mujeres de Ezeiza por el ataque con excremento a la casa del diputado nacional José Luis Espert. A la salida de prisión, la esperaba un grupo de mujeres encabezado por la intendenta camporista Mayra Mendoza.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Acompañada por dos agentes del Servicio Penitenciario Federal, Mieri llegó a la puerta del penal con un carro en el que trasladaba sus pertenencias. Una vez cruzada la reja, la primera en ir a abrazarla fue Mendoza, visiblemente conmovida y con lágrimas en los ojos. “Ay, negra”, expresó mientras rodeaba con sus brazos a su mano derecha en el partido que conduce.

“Después de 13 días de angustia, de bronca y de incertidumbre, fuimos a buscar a Eva Mieri para abrazarla y que esté nuevamente entre nosotras, como debió ser siempre. La negra es una compañera inmensa que, quienes la conocemos, sabemos bien de su entrega incansable, de su fuerza arrolladora y de su empuje militante. Pero sobre todo, sabemos de su lealtad y del profundo amor con el que trabaja por la justicia social. Ese mismo amor nos impulsa a seguir militando, con más fuerza que nunca, por Cristina libre y por una patria para todos y todas. Te quiero y te admiro Negra, orgullosa de vos”, fueron las palabras que le dedicó Mendoza a su amiga en redes sociales.

Horas antes, la Sala II de la Cámara Federal de San Martín, que ejerce como superior del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, había accedido al pedido de libertad de Mieri.

Al analizar los riesgos procesales, la Sala II valoró que Mieri haya aportado a la Justicia su celular sin clave y concluyó que no hay sospechas de que pudiera entorpecer la investigación.

El fallo, firmado por los jueces Alberto Lugones y Alberto Barral, también cuestionó uno de los puntos centrales por los que Arroyo Salgado mantenía detenida a la funcionaria y militante kirchnerista: “Las afirmaciones efectuadas por el juzgado de primera instancia a la hora de evaluar la existencia de riesgo de entorpecimiento de la investigación -en relación a que el celular de Mieri había sido objeto de una “constatada maniobra de vaciado completo”- carecen -en la actualidad y frente a la ausencia de un peritaje de la especialidad- de respaldo probatorio técnico suficiente”, determinaron.

Al rechazar la excarcelación, la jueza había sostenido que el teléfono se secuestró el 2 de julio y solo tenía movimientos desde el día anterior, indicio de que la imputada habría borrado pruebas. Sin embargo, la Cámara pudo confirmar que cuando se abrió el dispositivo había llamadas al menos desde el 9 de junio.

El riesgo procesal de fuga tampoco está verificado, según los jueces de Cámara. Sobre esta cuestión, se ponderó el comportamiento asumido por Mieri al allanarse su domicilio. Esto, sumado a la falta de antecedentes penales, terminó por convencer a los magistrados de conceder la excarcelación.