X
Locales

Elecciones UNSE: Marcelino Ledesma apuesta por "recuperar, apoyar y fortalecer todo lo que vino construyendo la universidad"

El candidato a rector por la lista Gestión y Compromiso dialogó con Radio Panorama y compartió su propuesta que plantea una visión institucional de crecimiento, integración territorial y fortalecimiento académico.

15/07/2025

En el marco de las elecciones en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Marcelino Ledesma, candidato a rector por el espacio Gestión y Compromiso, brindó declaraciones a Radio Panorama sobre los principales ejes de su propuesta. A Ledesma, lo acompaña en su fórmula Fernanda Melano, candidata a vicerrectora. 

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“No es una continuidad. No trabajamos con ese concepto. Con Fernanda somos académicos, docentes y desarrollamos actividades de gestión. Buscamos recuperar, apoyar y fortalecer todo lo valioso que la universidad ha construido durante su trayectoria, agregando aquello que los nuevos desafíos pongan en agenda”, expresó Ledesma.

El docente resaltó el carácter cogobernado de la UNSE, donde participan docentes, no docentes, graduados y estudiantes en los ámbitos de decisión. “La universidad tiene dinámicas internas y también está condicionada por procesos que pueden facilitar o dificultar ciertas decisiones. Aun así, ha crecido de manera sostenida, y eso se refleja en las acciones que pueden tomarse”, indicó.

Uno de los aspectos destacados por el candidato fue el impacto de la Facultad de Ciencias Médicas, que ya cuenta con 56 médicos graduados en la provincia. “Ese desarrollo es muy importante, al igual que la creación de la residencia universitaria y la extensión a través del vínculo con los gobiernos locales para llegar al interior”, afirmó.

También se refirió al proyecto del hospital escuela y la profundización en la formación de especialidades. “Nos interesa una formación articulada no solo en la práctica y la residencia, sino también en su vínculo con los posgrados y posdoctorados”.

Ledesma habló de la necesidad de avanzar en políticas institucionales que proyecten a la UNSE en el diálogo académico nacional e internacional. “Pensamos en los créditos universitarios como política institucional para facilitar la movilidad de estudiantes y docentes. También en la acreditación de carreras, que ya viene avanzando y es parte de la agenda futura de nuestra facultad”.

Finalmente, destacó el valor del capital intelectual de la universidad y su rol en la sociedad. “Durante todo este tiempo hemos podido conocer el quehacer de nuestros docentes. Creemos que como política, generar ingresos y hacer que el conocimiento vuelva a la sociedad donde se lo necesita, forma parte central de nuestro proyecto”.

TEMAS UNSE