X
Locales

Inició con éxito el "Taller de Manualidades y Costura" para mujeres de la tercera edad

El primer encuentro se realizó el viernes a la tarde en el local de la Agrupación Bandeña de Jubilados y Pensionados Nacionales.

12/07/2025

Con una importante participación, comenzó a desarrollarse el Taller de Manualidades y Costura para mujeres de la tercera edad, organizado por la Dirección de Género, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial de la Municipalidad de La Banda.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El primer encuentro se realizó el viernes a la tarde en el local de la Agrupación Bandeña de Jubilados y Pensionados Nacionales, situado en la calle Sáenz Peña N° 555, donde estuvieron presentes, la directora del área de Género, Belén Benac, la responsable de la Dirección del Adulto Mayor, Joana Serrano, y la presidente de la Agrupación de Jubilados, Lilian Elías.

Cabe destacar, que el Taller de Manualidades y Costura es totalmente gratuito y tendrá una duración de 2 meses, con 1 encuentro semanal. Por lo tanto, las personas interesadas en sumarse a esta propuesta lo pueden hacer en las próximas reuniones que serán los días viernes a las 16, en el local mencionado.

La directora del área de Género, Belén Benac, destacó lo siguiente sobre esta actividad: “Hoy estamos lanzando lo que es un Taller de Costura y Manualidades destinado a mujeres de la tercera edad, que forma parte de un Programa de Promoción de Derechos de las Mujeres de esta franja etaria, que hemos lanzado recientemente en la Dirección de Género.

Nos parecía importante no solo brindar un espacio de aprendizaje a través de los talleres informativos que venimos realizando en distintos centros de jubilados y pensionados, sino también nos pareció importante brindarles un espacio de creación y de aprendizaje, como lo es este taller de costura y manualidades.

Nuestro objetivo principal es promover el bienestar general de las mujeres en la tercera edad, prever que ellas participen activamente teniendo en cuenta que muchas veces nos sumimos en los trabajos de la casa y nos quedamos ahí.

Entonces, nuestra iniciativa consiste en brindarles un espacio donde ellas puedan desarrollar sus habilidades y sobre todo puedan tejer redes con otras mujeres que se encuentran en su misma situación, y en base a sus experiencias y conocimientos, ir conquistando nuevos espacios”.

Agregó: “En un principio, los encuentros del taller serán uno por semana, durante dos meses. Esto lo vamos a ir analizando de acuerdo a si se van cumpliendo los objetivos que tienen las profesoras. En base a esto se van a sumar más clases o bien vamos a invitar a un nuevo grupo de mujeres para participar.

Por lo tanto, las personas interesadas en incorporarse al taller en los próximos encuentros lo pueden hacer ya que en cada clase va a haber algo distinto, es decir, que todas las clases tendrán propuestas de trabajo para las mujeres, donde cada una sin conocimientos previos se pueden incorporar para trabajar”.

Por último, cabe destacar que esta propuesta tiene un perfil integral ya que intervienen otras áreas del municipio como la Secretaría de Salud y la Oficina del Adulto Mayor.