El analista económico fue entrevistado este martes en Libertad de Opinión.
El economista Orlando Ferreres analizó el presente y el futuro de la economía argentina durante una entrevista en Libertad de Opinión este martes, donde destacó que, a pesar de las señales de estancamiento en algunos sectores, el Producto Bruto Interno (PBI) podría crecer un 4,7% este año y un 3,5% en 2026. Sin embargo, advirtió que el consumo sigue siendo dispar, con caídas marcadas en el interior del país.
“La actividad económica general cayó un 0,2% en mayo, según nuestros índices. Si bien la industria mostró números positivos, la agricultura, minería, construcción y energía registraron retrocesos”, explicó Ferreres, director de la consultora OJF y Asociados. Además, remarcó que “el consumo está creciendo de forma desigual: algunos sectores, como el automotriz, repuntan, pero las pymes del interior están muy golpeadas”.
Sobre el poder adquisitivo, indicó que el salario real mejoró en algunos sectores, aunque el público “sigue por detrás de la inflación”. En ese sentido, consideró clave el crecimiento de los ingresos de jubilados y asalariados del sector privado formal e informal, mientras que los empleados públicos aún no experimentan mejoras sustanciales.
Respecto a la inflación, Ferreres estimó que se mantendrá “por debajo del 2% mensual en los próximos meses”, pero subrayó que la suba del dólar podría generar impactos mínimos en los precios. Además, destacó que la incertidumbre política sigue siendo un freno para las inversiones: “Los inversores esperan los resultados de las elecciones de octubre para tomar decisiones de largo plazo”.
Finalmente, alertó que la economía podría desacelerarse en la segunda mitad del año y que el clima político será determinante para sostener el nivel de actividad. "Vemos una imagen positiva del Gobierno que podría influir en los resultados electorales, pero hay grandes bolsones de pobreza que conviven con sectores que viajan al exterior. La desigualdad es evidente", concluyó.
Aquí la entrevista completa: