X
Somos Deporte

La emotiva última nota del “Loco” Valoy y la felicidad por “su” querido Central Córdoba en la Copa Libertadores

Luis Américo Valoy falleció este domingo por la mañana pero será recordado por siempre. Además de su pasión por el fútbol, el “Loco” era un fanático ferroviario y siempre lo expresaba.

06/07/2025

Es un día triste, distinto para los futboleros no solo de Santiago del Estero, sino de todos aquellos que están desperdigados por el país y que tuvieron la suerte de ver jugar y conocer al “Loco” Valoy, quien falleció este domingo a los 67 cuando se encontraba luchando con una cruel enfermedad.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Símbolo del fútbol santiagueño, como jugador y entrenador, dejó una huella que permanecerá por siempre.

Apasionado del fútbol, su familia, hincha de RiverLuis Américo tenía otra gran pasión llamada Central Córdoba.


Te recomendamos: El fútbol santiagueño de luto por el fallecimiento de Luis Américo "Loco" Valoy


Y cada vez que tenía oportunidad expresaba su amor por los colores negros y blancos, la última nota realizada para un especial de Canal 7 de Santiago del Estero por la participación de Central Córdoba en la Copa Libertadores no fue la excepción.

El exjugador y DT el Ferro contó en ese momento como atravesaba ese momento histórico de su querido club dejándole un mensaje a los jugadores y se emocionó al contar la lucha que atravesaba debido a su estado de salud.

Compartimos la nota que guardaremos para siempre en nuestros corazones, de un excelente profesional, pero sobre todo, de un excepcional ser humano. ¡Hasta siempre Loco! Te vamos a extrañar.

“Central Córdoba es mi vida”

Valoy, quien brilló con la camiseta del Ferroviario y se consagró campeón como jugador y entrenador, no ocultó su felicidad: "Imagínate jugar una Copa y que el equipo más importante, Boca, no la juegue. Para nosotros es un orgullo que tengamos a nuestro club jugando la Libertadores. Es algo soñado e impensado", señaló.

Luego relató: "Mi pasión siempre fue el fútbol, me escapaba para jugar a la pelota. A medida que pasaban los años, me di cuenta de que tenía que ser jugador, era mi pasión y hacía cosas de alguien que quería llegar lejos".

De cara al debut en la Libertadores, dejó un mensaje a los jugadores: "El mensaje que les puedo transmitir es que hay que dejar todo, que se brinden al máximo y que salgan raspados de la cancha si es necesario", expresó.

Un sueño hecho realidad

Para la familia ferroviaria, este debut en la Libertadores no es solo una participación en un torneo internacional, sino el resultado de años de esfuerzo y crecimiento del club. Valoy, socio vitalicio de la institución junto a su familia, resume el sentimiento de los hinchas: "Para nosotros, Central Córdoba es nuestra segunda casa. Siempre vamos y nos sentimos cómodos", remarcó.


Te recomendamos: Quién fue el “Loco” Valoy: historia de una leyenda del fútbol santiagueño


Por último, Valoy se emocionó al hablar sobre su estado de salud: "Esta es una batalla más, como tantas que he ganado en la cancha, y no la voy a perder. El espíritu dice que hay que ir adelante, y con la ayuda de Dios, así será. La vida a veces te golpea, pero hay que sobreponerse".

EL EMOTIVO POSTEO DE CENTRAL CÓRDOBA