X
Espectaculos

Charlize Theron advierte sobre las consecuencias mortales de los recortes a la ayuda internacional

La actriz sudafricana denunció el impacto de las políticas regresivas en salud, migración y derechos humanos durante un evento benéfico en Los Ángeles. "Millones de personas van a morir", aseguró.

Hoy 11:15

Durante la quinta edición del evento benéfico organizado por su fundación Charlize Theron Africa Outreach Program (CTAOP), la ganadora del Oscar lanzó una dura crítica a las políticas que, según afirmó, están poniendo en riesgo la vida de millones de personas. Desde los estudios Universal en Los Ángeles, Theron abordó temas como la crisis de la ayuda internacional, el retroceso de derechos y el impacto de las decisiones políticas sobre las poblaciones más vulnerables.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Los recortes en la ayuda internacional paralizaron por completo los programas de VIH y SIDA en Sudáfrica”, señaló. “Todo esto no solo es perjudicial, es peligroso. La gente va a morir. Muchos ya han muerto, lamentablemente, y a un ritmo alarmante. Es absolutamente desgarrador ver este sufrimiento innecesario”.

La actriz evitó mencionar directamente al expresidente Donald Trump, aunque sus palabras apuntaron contra las políticas impulsadas durante su administración, que incluyeron fuertes recortes en fondos internacionales. “El mundo está ardiendo porque realmente lo está”, dijo, y describió un panorama global de retroceso: “Las políticas migratorias están destruyendo familias, los derechos de las mujeres se reducen cada día, y las vidas queer y trans están siendo sistemáticamente borradas”.

A pesar de su diagnóstico, Theron se mostró esperanzada en la acción colectiva: “Lo que no podemos pasar por alto es la resistencia. Hay esperanza, hay poder en protestar, votar, organizarnos y cuidarnos unos a otros”.

Charlize Theron fundó CTAOP hace 18 años para apoyar a jóvenes en su país natal. Desde entonces, sus programas han alcanzado a más de 4,5 millones de personas y han otorgado 15 millones de dólares en subvenciones a organizaciones del sur de África.

La noche incluyó una subasta de lujo, una presentación musical de Reneé Rapp y un mensaje firme: “Todos deberían tener derecho a ser vistos, a estar seguros y a vivir con salud. No podemos aceptar esto como la nueva normalidad”.