Así lo expresó el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este viernes para Radio Panorama.
El licenciado Osvaldo Granados afirmó este viernes en su columna para Radio Panorama que las próximas elecciones son determinantes para el Gobierno nacional, ya que una vez superadas, se avecinan los debates más complejos: la reforma laboral e impositiva.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“No se tiene que tocar nada en estos dos meses porque las elecciones son vitales para el Gobierno. Porque una vez que se vote vendrá lo más desafiante, reforma laboral e impositiva, y para sostenerla necesitan votos en el Congreso, por ende más diputados y más senadores”, sostuvo el especialista.
En cuanto a la situación económica, Granados señaló que el principal problema sigue siendo la falta de dólares en el Banco Central: “El punto débil del Banco Central es la falta de dólares. El déficit es cinco veces más grande del previsto. No importa que no se hayan acumulado reservas porque nunca hubo una sintonía tan buena entre el FMI y el Gobierno”.
Osvaldo Granados
Además, destacó el crecimiento de la economía, aunque con efectos desiguales: “El vicepresidente del Banco Central dijo que estamos creciendo al 5% del PBI y hay más importaciones, pero hay gente que se está quedando afuera. Es lógico, por la oferta y la demanda. Argentina está acostumbrada al control de cambio y de precios. Si no lo hay, creen que no funciona”.
Granados también mencionó que la intervención oficial sobre el dólar fue mínima: “Se intervino muy poco en el dólar futuro pero el dólar flota”.
Finalmente, subrayó la gravedad de la situación en comparación con otros países de la región: “Brasil tiene casi 250 mil millones de dólares y nosotros no tenemos nada, es más, tenemos negativo. Vamos contra la corriente”.