X
País

Juan Carlos Maqueda habló sobre la causa Vialidad: “Cristina Kirchner se adelantó con una estrategia política”

El exjuez de la Corte Suprema descartó que exista una proscripción y aseguró que el expediente judicial “transita los carriles normales”. También explicó los posibles caminos que podría tomar el máximo tribunal.

07/06/2025

En medio de versiones sobre una inminente definición de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad, el exministro del tribunal Juan Carlos Maqueda rompió el silencio y trazó un panorama sobre el estado actual del expediente que involucra a Cristina Kirchner.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Maqueda, que se retiró en 2023, negó que la situación judicial de la expresidenta pueda considerarse una proscripción y remarcó que la causa “transita los carriles normales del procedimiento judicial”. Además, cuestionó el discurso político de la líder del kirchnerismo: “Cristina se adelantó con una estrategia política al hablar de persecución antes de que exista un fallo definitivo”.

En diálogo con radio Mitre, el exjuez sostuvo que los tiempos de la Corte “no están condicionados por el calendario electoral” y señaló que cualquier especulación sobre eso “no tiene sustento jurídico”.

Consultado sobre los pasos que puede seguir el máximo tribunal, Maqueda explicó tres escenarios concretos:

  1. Que la Corte coincida con el procurador general, quien pidió elevar la pena a 12 años, por considerarla jefa de una asociación ilícita. En ese caso, el expediente volvería a la Cámara de Casación para su resolución.
  2. Que la Corte recurra al artículo 280, una herramienta que le permite rechazar recursos sin fundamentos sólidos o confirmar una sentencia sin más trámite. Según Maqueda, es un “camino rápido y válido cuando no hay cuestiones federales relevantes”.
  3. Que el tribunal considere que existe una cuestión constitucional. En ese escenario, el tratamiento sería más profundo y extenso, pero —aclaró— no implicaría una demora irregular ni motivaciones políticas.

Maqueda también se refirió a la estrategia de Cristina Kirchner, que en reiteradas oportunidades denunció una supuesta proscripción. “Dio por sentado un fallo que aún no existe. Otros candidatos esperan a ver qué pasa. Ella ya construyó una narrativa política en base a eso”, señaló.

Por otro lado, aclaró que para que haya una sentencia firme deben coincidir al menos tres votos de los actuales integrantes de la Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Si no hay acuerdo, se deberá convocar a conjueces.

Finalmente, Maqueda rechazó que el proceso tenga tintes políticos. “La causa ingresó por mesa de entradas, pasó por la Secretaría, fue al procurador y ahora está en manos del Tribunal. No hay nada irregular ni demoras extraordinarias”, concluyó.

La causa Vialidad investiga el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas. Ya fue confirmada por la Cámara de Casación, y su posible ratificación por la Corte definiría si Cristina Kirchner queda inhabilitada para ejercer cargos públicos.