La actriz y productora Dakota Johnson compartió sus experiencias como artista y empresaria en el mundo del cine. Habló sobre los desafíos de mantener la visión creativa en los proyectos, la necesidad de mayor compromiso en los equipos de trabajo y su deseo de dirigir en el futuro.
Dakota Johnson participó por primera vez en el Festival de Cannes con Splitsville, una comedia negra dirigida por Michael Angelo Covino (The Climb), que se presentó en la sección Cannes Première. Además de protagonizar el filme, Johnson también lo produjo a través de TeaTime Pictures, la productora que fundó hace seis años junto a su amiga Ro Donnelly. Ambas conversaron con la periodista Angelique Jackson, de Variety, en el marco del ciclo Kering Women in Motion, previo al estreno oficial.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Gran parte de la razón por la que decidí fundar una productora y crear mis propias películas es porque quiero más de esta industria”, expresó Johnson. “Deseo una experiencia artística más profunda, con más intercambio, creatividad y colaboración. Como actriz, me ha pasado de asistir al estreno de una película que protagonizo y sorprenderme porque no era lo que pensé que estábamos haciendo. Es una sensación desconcertante”.
A través de TeaTime Pictures, Johnson busca garantizar que todos los miembros del equipo compartan la misma visión creativa y se sientan parte del proceso. “La forma en la que construimos nuestros sets se basa mucho en la energía del equipo. Procuramos crear un entorno de trabajo respetuoso y comprometido. También nos aseguramos de que cada integrante del equipo entienda qué tipo de película estamos haciendo. Trabajar en cine implica largas jornadas, es exigente y muchas veces incómodo. Pero cuando uno se siente involucrado de verdad, el trabajo fluye mejor”, explicó.
Johnson, admiradora de The Climb (2019), se sintió sorprendida de que esa película no tuviera mayor repercusión. Por eso se sumó como productora de Splitsville, con el objetivo de proteger la visión creativa de sus realizadores, Covino y Kyle Marvin.
Por su parte, Donnelly destacó el enfoque de TeaTime Pictures: “Las ideas originales de cineastas nuevos son nuestra mayor motivación”, afirmó. La productora también estuvo detrás de títulos como Cha Cha Real Smooth, película en cuyo rodaje Johnson conoció a la actriz y música Vanessa Burghardt. La actriz reveló que está desarrollando un proyecto escrito por Burghardt, y que espera dirigirlo en un futuro cercano.
“La actriz que interpreta a mi hija en Cha Cha Real Smooth es una joven con autismo. Hemos estado trabajando con ella en el desarrollo de guiones, y uno de ellos es realmente especial. Se trata de una historia sobre una joven con autismo, y siento un gran compromiso con ella, con su mirada y con lo que quiere contar. Es una persona brillante, y no imagino a nadie más dirigiendo esa historia”, contó Johnson.
Aunque manifestó su deseo de dirigir, también reconoció que aún le cuesta dar ese paso. “Quiero dirigir. Solo me falta reunir el valor para hacerlo”, dijo entre risas.
Sobre el crecimiento de TeaTime Pictures y su consolidación con un estreno en Cannes, Johnson reconoció que no ha sido un camino fácil. “Nos ha costado mucho que nos tomen en serio. Me resultó triste y decepcionante. Durante mucho tiempo idealicé esta industria, pensaba que era pura magia. Ver el detrás de escena fue difícil”, confesó.
También se refirió a ciertas dinámicas dentro de los grandes estudios: “Algunos ejecutivos no están interesados en hacer cosas distintas, arriesgadas, humanas o con emociones auténticas. Eso también es frustrante. Como actriz y como espectadora, es ese tipo de cine el que busco. Pero es una lucha constante. Aun así, seguimos trabajando con convicción para contar las historias que creemos importantes”.
Splitsville, respaldada por la distribuidora independiente Neon, tiene previsto su estreno en cines para finales de este año.