La fiscal Eugenia Callegaris expuso en el caso que investiga el rol de la enfermera Macarena Monetti en el fallecimiento de la joven psicopedagoga. "La participación de la imputada está más que acreditada, tanto en el homicidio culposo como en el peculado".
Este miércoles, la representante del Ministerio Público Fiscal Eugenia Callegaris realizó un enérgico alegato frente al juez que encabeza el proceso que se desarrolla contra la enfermera Macarena Monetti, acusada de administrar una inyección que provocó la muerte de Patricia Leyría, una joven psicopedagoga del barrio Saint Germain que padecía fibromialgia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En el inicio de su exposición, Callegaris destacó que durante la instrucción la fiscalía obtuvo indicios que llevan a sostener que Monetti "tenía en su poder fentanilo y midazolam" y destacó que la ampolla de fentanilo usada la noche del hecho y hallada luego en el basurero "pertenece al lote 180/244, el mismo lote al que pertenecen dos ampollas sin abrir que se encontraron esa misma noche en el bolso de la imputada".
"Este fentanilo se encuentra solo en instituciones que prestan servicios de salud, ya sea públicas o privadas. No se consiguen de manera privada. Esta medicación es de uso hospitalario y no hay indicaciones para la aplicación intravenosa domiciliaria", señaló la abogada, quien además puntualizó que se hallaron en la basura 10 miligramos de fentanilo es decir "5 veces más la cantidad que se puede administrar a una persona. Hablamos de sobredosificación, el mayor riesgo en el uso de esta droga".
Callegaris explicó además que Monetti ya habría aplicado en dos oportunidades anteriores fentanilo y explicó que además, tenía en su poder otras drogas como fentalino, midazolam, cloruro de potasio y morfina.
Con estos argumentos el Ministerio Público Fiscal espera fundamentar su pedido de extender la prisión preventiva de la enfermera, imputada por homicidio culposo, peculado y uso indebido de estupefacientes. Cabe recordar que Monetti, prestaba servicios en el área de Cuidados Paliativos y Oncología del hospital Regional, institución de la que ya fue desvinculada.