Así reflexionó en torno a la actualidad económica argentina el licenciado Osvaldo Granados en su columna para Radio Panorama.
Este martes, Osvaldo Granados se refirió al complejo entramado económico del país y realizó una interesante reflexión al considerar que "en una de las batallas que se está librando, el pragmatismo le gana a la ideología. Se trata de romper el libro ideológico para ganar las elecciones de octubre".
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"Se considera que es lo que vale para tener musculatura en el Congreso. Con pragmatismo se busca poner un freno en los precios del supermercado, y se pidió que rechacen los aumentos de los proveedores, además de presionar con abrir las importaciones. Por otra parte, las paritarias de comercio aumentan un 1% pero con la condición de no pasarlo a precios", puntualizó.
Agregó que la inflación de CABA "dio el 2,3% porque bajó mucho lo relacionado con frutas y verduras. Además, subió mucho la ropa de invierno pero nadie compra, porque no llegó el frío. Las ocho consultoras que siguen de cerca los precios hablan de desaceleración. El Gobierno Nacional busca intervenir de manera sutil y no tan sutil para tratar de llegar a una inflación que comience con 1".
Además, el especialista destacó que subieron los bonos y bajo el Riesgo País, y que también subieron las acciones argentinas en Estados Unidos y esto produce una cierta relajación, eso es bueno para el mercado".
Finalmente, se refirió al proyecto oficial para que se puedan utilizar 100 mil dólares que no se encuentran insertos en el mercado financiero en lo que sería un "blanqueo" encubierto y aseguró que todos los esfuerzos del Gobierno Nacional se centran en "flexibilizar los controles" para que este dinero ingrese en el circuito formal.