Así lo anticipó el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este lunes para Radio Panorama.
En el inicio de la semana, Osvaldo Granados analizó en su columna que se emite a través del aire de Radio Panorama la actualidad económica del país, con los índices de inflación de abril como tema principal.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"Para jugar el partido de las elecciones de octubre, el 'As de espadas' es bajar la inflación y esto lo que va a predominar", consideró.
Al respecto del tema precios, indicó que "en líneas generales, las reuniones con empresarios y supermercados marcan que los precios se tienen que mantener, discutiendo costos. Buscan además frenar salarios, frenando la paritaria de empleados de comercio. Están conversando a ver cómo lo resuelven. Los supermercados no quieren aceptar aumentos de los proveedores, y si alguno se resiste, el Gobierno está dispuesto a importar alimentos y bebidas para evitar una suba".
"Los analistas dicen que el inflación de abril estará entre el 2,7 y el 3,1%. Sin embargo, en mayo, viene con una primera semana muy baja con una desaceleración evidente de los precios. Por ende casi todos los consultores hablan de que recién este mes vamos a estar cerca del 2 y no del 3% en materia de inflación", adelantó.