El mandatario radical se unió al oficialismo nacional y consiguió ocho bancas de las 16 que se renuevan en la Legislatura. “Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, aseguró.
Con un padrón de más de un millón de electores habilitados para votar, la provincia de Chaco fue este domingo a las urnas para elegir 16 diputados provinciales. La alianza entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero se quedó con ocho de las bancas en juego. La lista de Jorge Capitanich consiguió seis y el peronismo no kirchnerista, dos, en una elección polarizada entre peronismo y antiperonismo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, aseguró Zdero cuando se conocieron los resultados. “Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos y nuestros padres”, agregó y destacó las fuerzas que se fueron sumando a la alianza oficialista.
Chaco incluyó una novedad: fue el primer distrito en el que un gobernador electo por otra fuerza política, en este caso Zdero por Juntos por el Cambio, selló una alianza electoral con el Presidente, de la que también forma parte el PRO.
Por tratarse de un sistema unicameral, Chaco renueva la mitad de sus bancas cada dos años y cualquier partido o alianza que logre mejorar el resultado de la elección anterior puede ampliar o modificar la correlación de fuerzas en la Legislatura provincia.
Esa es la apuesta del mandatario radical, que busca repetir o incluso mejora el triunfo de 2023, que terminó con décadas de hegemonía peronista de Jorge Capitanich, pero fundamentalmente es el objetivo de Karina Milei -armadora política de La Libertad Avanza- que puso a prueba un primer acuerdo electoral clave, que puede marcar el ritmo en otras jurisdicciones.