X
Mundo

El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

El exmandatario fue hallado culpable por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2006 y 2011.

Hoy 18:05

El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado este martes a 15 años de prisión. La Justicia lo halló culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2006 y 2011.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Humala, de 62 años, fue detenido en la sala de audiencias al término de la lectura del fallo este martes, después de más de tres años de audiencias.

El exteniente coronel de centroizquierda, que gobernó Perú entre 2011 y 2016, es el segundo exmandatario condenado por la justicia de su país, de un total de cuatro expresidentes acusados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.

“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, dijo la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado de la Corte Superior, al leer el fallo de primera instancia, que será apelado por la defensa del expresidente.

El fiscal del caso, Germán Juárez, manifestó a la prensa su satisfacción con la decisión judicial “que ha sido desde el punto de vista del debido proceso, con objetividad y con imparcialidad”.

Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción involucró a varios países de América Latina, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI.

Según la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).

Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.