X
Somos Deporte

La nueva marca que alcanzó la Selección Argentina con la actualización del Ranking FIFA

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

03/04/2025

La Selección Argentina reafirmó su dominio en el fútbol mundial al mantenerse como la mejor selección del planeta según el ranking FIFA. Luego de sus destacadas victorias en las Eliminatorias Sudamericanas, ante Uruguay (1-0 en Montevideo) y la histórica goleada por 4-1 sobre Brasil en el Monumental, la Albiceleste no solo conservó el primer puesto, sino que también batió un nuevo récord.

El miércoles 2 de abril, la FIFA publicó la actualización del ranking, donde Argentina lidera con 1886,16 puntos, tras sumar 18,91 unidades. Detrás aparecen España (1854,64), Francia (1852,71), Inglaterra (1819,2) y Brasil (1776,03). Lo más destacado del equipo de Lionel Scaloni es que, a excepción de Inglaterra, fue el único seleccionado dentro del top 10 que ganó todos sus últimos partidos, lo que le permitió ampliar la ventaja sobre sus perseguidores.

Con esta actualización, la Albiceleste alcanzó dos años consecutivos en la cima del ranking FIFA, tras haber llegado al primer puesto en abril de 2023, luego de conquistar el Mundial de Qatar. Gracias a esta marca, Argentina ingresó al top cinco de selecciones que más tiempo permanecieron en la cima desde la implementación del sistema en 1993.

El récord absoluto le pertenece a Brasil, con dos períodos prolongados: seis años y ocho meses (1994-2001) y cuatro años y siete meses (2002-2007). Más atrás aparecen Bélgica, que lideró durante tres años y cuatro meses (2018-2022), y España, que estuvo en la cima por dos años y nueve meses (2011-2014).

El ranking FIFA utiliza el método "SUMA", que asigna puntos según los resultados, la importancia de los torneos y la jerarquía de los rivales. Los encuentros oficiales, como las Eliminatorias y los Mundiales, tienen mayor peso que los amistosos, y el rendimiento reciente es clave, ya que los puntos pierden valor con el tiempo.

Más allá del prestigio, esta clasificación tiene un impacto directo en los sorteos del Mundial 2026, ya que define los cabezas de serie y evita cruces tempranos con selecciones poderosas en la fase de grupos. Con un presente inmejorable, Argentina sigue marcando el ritmo del fútbol mundial.