X
Regionales

Histórica tormenta en Santa Fe: el granizo cubrió las calles como nieve y hubo vientos de 110 km/h

Un fuerte temporal afectó la región con una intensa granizada en Rosario y destrozos por ráfagas en Casilda. La acumulación de hielo alcanzó hasta 20 centímetros en algunas zonas. Calificaron el fenómeno como inusual.

28/03/2025

Un fuerte temporal azotó a Rosario y a otras localidades cercanas en la mañana de este viernes. Lo más sorprendente fue la granizada que cayó en algunas zonas y que dejó una capa de centímetros de piedras de hielo en patios, calles y rutas, que quedaron teñidas de blanco, como si tuvieran nieve. En tanto, a 60 kilómetros, en Casilda, se registraron fuertes vientos con caída de árboles y voladuras.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El fenómeno encontró a mucha gente en la calle, porque se dio en un momento en que había gran cantidad de vehículos en los accesos, y personas dirigiéndose al trabajo y a la escuela.

Según reportó Rosario 3, la acción más intensa de granizo se dio en Baigorria, Roldán y Funes, todas en el Gran Rosario, y después se trasladó hasta la zona norte y noroeste de la ciudad, donde también se registró caída de piedras. Se vio afectado asimismo San Lorenzo. Además hubo cortes de luz por las arremetidas de la tormenta sobre el tendido eléctrico.

Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, su representante Facundo Azar explicó al canal El Tres que se generaron tormentas de tipo “supercelular”, que se formaron por la cantidad de humedad acumulada en los últimos días.

“Son núcleos que tuvieron origen en Córdoba y se desplazaron a esta región. Puntualmente la tormenta que generó tanto granizo en Baigorria, Funes y Roldán se intensificó de manera local e impactó en la zona norte de departamento Rosario y en la parte sur del departamento San Lorenzo”, detalló.

Además de la cantidad de granizo que se acumuló en la vía pública, las pelotas de hielo provocaron destrozos por ejemplo en el colegio San Ramón Nonato, donde se cayó parte del techo por la intensidad de los golpes sobre la estructura.

En tanto, el jueves la ciudad ya había sido afectada por fuertes ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles e incluso dejaron a un hombre internado en estado delicado, con un “traumatismo de cráneo grave”, luego de que se le cayera una rama en la cabeza mientras circulaba en moto.

Por su parte, el intendente de Funes, Roly Santacroce, pidió a los vecinos que evitaran salir a la calle tras el temporal y aseguró que fue algo “nunca visto” lo que pasó en la localidad cercana a Rosario, que es sobre todo residencial, con una gran cantidad de countries, incluso en el que pasa sus días de receso Leo Messi.

En una línea similar se expresó su par de Roldán, Daniel Escalante, quien graficó a La Capital: “Después de la pedrada parecía una ciudad nevada”. De esa misma pequeña localidad habló Walter, del cuerpo de bomberos local, quien dijo que los patios de las casas acumulaban entre 15 y 20 centímetros de piedra en los rincones. “Fueron diez minutos intensos de granizo y agua”, describió.

Luego de la tormenta salió el sol Luego de la tormenta salió el sol

La violencia de las condiciones meteorológicas también causó problemas en la Autopista Rosario-Córdoba, que quedó inundada por momentos, cuando se derritió el granizo.

En Casilda, intensas ráfagas

Otra fue la situación de los vecinos de Casilda, que atravesaron desde la noche del jueves los efectos del viento, que alcanzó hasta 110 kilómetros por hora y llegó acompañado por lluvias. Según dijo el intendente Guillermo Franchella en Cadena 3, la ciudad quedó con “muchos daños, y con árboles y columnas de luz caídos” tras las ráfagas, como así también se registraron imágenes de autos aplastados por las ramas.

Además, se montó allí un centro de evacuados y ya se dispuso un operativo para levantar los destrozos. “Estamos bien, estamos vivos. La recuperación va a ser rápida”, prometió Franchella.

Una situación similar aconteció en Pujato, a solo 15 minutos de Casilda, un pueblo que se hizo conocido porque de allí es oriundo el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni.

Tanto en la zona de Rosario como de Casilda, en base a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones comenzaban a mejorar desde la tarde de este viernes.