X
Locales

Trámite para jubilados santiagueños afiliados al PAMI: cómo obtener medicamentos gratuitos

Horacio Ochoa, representante del Programa de Asistencia Médica Integral, explicó los detalles para acceder a los medicamentos de forma gratuita. Enterate más en la nota.

18/03/2025

El Programa de Asistencia Médica Integral (Pami) aún ofrece la cobertura del 100% de ciertos medicamentos para un grupo determinado de afiliados. Sin embargo, para poder asegurarse el beneficio, es preciso que quienes cumplan con los requisitos realicen un trámite esencial desde marzo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En diálogo con Noticiero 7, Horacio Ochoa, representante de PAMI, explicó los detalles del trámite necesario para acceder a medicamentos gratuitos para los jubilados. Según Ochoa, el procedimiento se optimizó con un cambio de sistema que permite una mayor eficiencia en la cobertura y entrega de medicamentos, pero aún existen dudas que se están resolviendo con el tiempo.

“El trámite se realiza por única vez y lo que se requiere es que el afiliado, una vez que tenga la receta electrónica autorizada por su médico de cabecera o un especialista, se acerque a las oficinas o al CAP . Si la receta es de 4 medicamentos o menos y el afiliado cobra menos del haber y medio jubilatorio, se valida esa receta y el paciente ya puede retirar los medicamentos en la farmacia por los ciclos que haya autorizado el médico, normalmente son 6 ciclos”, explicó Ochoa.

Este cambio de sistema, implementado en diciembre, causó algunas dificultades al principio, pero según Ochoa, “hoy los afiliados lo están usando de una manera muy correcta, adaptándose al nuevo proceso que permitió eficientizar el gasto del instituto hacia los afiliados”. Además, destacó que el 100% de la cobertura se otorga siempre que el afiliado tenga ingresos por debajo del haber y medio jubilatorio.

Sin embargo, existen algunas excepciones para aquellos que superen ese umbral de ingresos. “Si por alguna razón el afiliado pasa del haber y medio jubilatorio, hay vías de excepción. En esos casos, si los medicamentos representan más del 15% de los gastos del afiliado, también se le otorga el subsidio”, agregó Ochoa.

En este sentido, también destacó que a pesar del cambio de sistema, no hubo modificaciones en los medicamentos que están garantizados por ley. “Oncológicos, diabéticos y otros medicamentos están garantizados por ley y siguen siendo 100% gratuitos para los afiliados, sin ningún costo. Esa parte no cambió y sigue siendo igual que antes”, afirmó.

Finalmente, el representante de PAMI concluyó mencionando que hubo casos en los que algunos afiliados que pagaban por sus medicamentos antes del cambio de sistema se enteraron que, bajo las nuevas regulaciones, no debían hacerlo. "Hemos tenido casos de gente que antes del cambio de sistema pagaba y luego se dio cuenta que no debía hacerlo porque correspondía la aplicación del subsidio", expresó Ochoa.

Este proceso tiene como objetivo simplificar el acceso a los medicamentos gratuitos y asegurar que los afiliados a PAMI reciban los tratamientos que necesitan sin dificultades económicas.