X
Locales

Inflación en baja, consumo en caída: un análisis de la situación económica actual

Mientras los precios siguen subiendo, las ventas acumulan 15 meses de retroceso.

17/03/2025

Tras conocerse los últimos datos del INDEC, que indican una inflación del 2,4%, Noticiero 7 dialogó con el analista económico Javier Alxandro para analizar el impacto de estas cifras en el consumo y el mercado laboral.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"El Gobierno Nacional viene cumpliendo las metas que anticipó, y se espera que la inflación de abril y mayo ronde entre el 1,9% y el 1,6%", señaló Alxandro. 

Sin embargo, advirtió que el costo de esta estabilidad se refleja en una caída sostenida del consumo, que ya acumula 15 meses consecutivos de baja.

"Es evidente la merma en las ventas, basta con recorrer el centro de la ciudad para notarlo", agregó.

Además, mencionó que la desaceleración inflacionaria no se traduce en una mejora en los precios: "Cualquier ama de casa o jefe de familia se da cuenta de que hoy, en un supermercado, es difícil gastar menos de 200 o 300 mil pesos".

En cuanto a las medidas adoptadas a nivel provincial, Alxandro destacó la decisión del Gobierno de otorgar bonos salariales, lo que permitió inyectar mayor liquidez en el mercado local. "Son medidas acertadas que ayudan a sostener la economía interna", afirmó.

Por último, el especialista señaló que la expectativa está puesta en que la inflación siga bajando y que se produzca un incremento en los salarios: "Hay que esperar que lleguemos al 1,5% o 1,2% y que, a su vez, haya una recomposición del poder adquisitivo".