Un informe publicado por la UEFA dio a conocer los números de los clubes en 2024 y el líder del listado alcanzó los 1.600 millones de euros.
La UEFA publicó su informe anual sobre el panorama financiero y de Inversión de los clubes europeos en 2024, revelando datos impactantes sobre los equipos con los planteles más costosos. En este análisis, el Chelsea se consolidó como el club con la plantilla más cara de la historia, alcanzando un valor de 1.660 millones de euros y superando el récord previo del Real Madrid, que en 2020 había registrado un costo de 1.330 millones de euros.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El equipo londinense, que ahora es dirigido por Enzo Maresca, ha conformado un plantel con figuras como Cole Palmer, Enzo Fernández, Jadon Sancho y Nico Jackson, una inversión que lo llevó a la cima de este ránking. En contraste, el Real Madrid de 2020 contaba con estrellas como Karim Benzema, Toni Kroos, Sergio Ramos y Luka Modric, nombres que en su momento elevaron el valor del plantel merengue.
La Premier League reafirma su dominio económico en el fútbol europeo, con cuatro de sus clubes ocupando los primeros lugares del listado. Tras el Chelsea, aparecen:
1. Chelsea - 1.660 millones de euros
2. Manchester City - 1.294 millones de euros
3. Manchester United - 1.098 millones de euros
4. Arsenal - 1.026 millones de euros
5. Real Madrid - 924 millones de euros
6. Paris Saint-Germain - 913 millones de euros
Más abajo en la tabla, el FC Barcelona aparece recién en el puesto 16 con 476 millones de euros, reflejando una caída en su inversión en fichajes comparado con temporadas anteriores.
Otro punto clave del informe de la UEFA fue el análisis de la masa salarial de los equipos. El Paris Saint-Germain lidera este ránking con un gasto anual de 658 millones de euros:
1. PSG - 658 millones de euros
2. Manchester City - 554 millones de euros
3. Real Madrid - 505 millones de euros
4. FC Barcelona - 476 millones de euros
El informe destaca también la caída en los costos salariales del Barcelona, que en 2019 encabezaba esta lista con 542 millones. Situaciones similares ocurrieron en la Juventus y el Chelsea, reflejando una adaptación a la "regla de la sostenibilidad" impuesta por la UEFA.
En términos de ingresos generales, el Real Madrid se posiciona como el club más rentable de Europa, con 1.073 millones de euros en 2024. Le siguen clubes de gran tradición como: Manchester City, Bayern Múnich, PSG, FC Barcelona (764 millones de euros) y Atlético de Madrid (408 millones de euros).
Las ligas también reflejan este panorama: los clubes ingleses lideran el mercado con ingresos totales de 7.100 millones de euros en 2023, mientras que LaLiga española ocupa el segundo puesto con 3.600 millones.
El Real Madrid también encabeza la lista de los clubes que más dinero recibieron por premios de la UEFA, con 141 millones de euros tras su última conquista de la Liga de Campeones.
Otro aspecto clave del informe de la UEFA es la inversión en infraestructura. En 2023, los clubes europeos destinaron un récord de 2.100 millones de euros a la modernización de sus estadios. Entre los equipos que más invirtieron destacan el Real Madrid, el FC Barcelona, el Everton y el PSG.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, destacó que en 2023 los ingresos de los clubes europeos aumentaron en 2.900 millones de euros, alcanzando un total de 26.800 millones. Además, proyectó un crecimiento aún mayor en 2024, superando los 29.000 millones.
La UEFA también enfatizó la importancia del modelo deportivo europeo y la distribución equitativa de ingresos, recordando que en 2023 se otorgaron 2.900 millones de euros en premios y pagos solidarios a los clubes, cifra que aumentará en 2025 con nuevos formatos de competiciones continentales.
Con estas cifras, el fútbol europeo sigue mostrando su fortaleza financiera, con clubes ingleses y españoles dominando el panorama económico global.